5 amplificadores a transistores con buena relación calidad-precio: portátiles, potentes y asequibles
No hace falta comprar caros amplificadores a válvulas
Mientras algunos se aferran a sus queridos amplis de válvulas, y otros apuestan por el modelado digital, muchos guitarristas siguen buscando amplis a transistores con buena relación calidad-precio. Algunos los prefieren por sus limpios y crunch, mientras que a otros les gusta su combinación de construcción tradicional y características modernas. Hemos seleccionado los cinco mejores.
Todo lo que necesitas saber
Los amplis a transistores con mejor relación calidad-precio
El mundo de la guitarra está lleno de dicotomías: Gibson o Fender, Marshall o Fender, Rat o Klon, modelado de amplis o amplis en formato pedal. Y lo mismo solía ocurrir con los amplis de transistores y los de válvulas. Y aunque los amplis de modelado y los Amp-In-A-Box parecen estar de moda últimamente, los modelos a transistores todavía no han dicho su última palabra.
Suelen durar más, tienen menos probabilidades de estropearse, y son más fáciles de reparar. Algunos de los sonidos limpios y crunch que se pueden conseguir con ellos están, como mínimo, a la altura de las versiones de válvulas, que suelen ser mucho más caras.
Como es habitual en nuestras listas de los productos con mejor relación calidad-precio, estos cinco amplificadores de transistores están clasificados estrictamente por precio, no por preferencias. Así que échale un vistazo a todas las sugerencias para encontrar el que mejor se adapte a tu bolsillo.
Cabezal Blackstar Debut 100RH
Hoy en día, en cuanto nos alejamos del territorio de los amplificadores a válvulas, la frontera entre la tecnología de transistores y la de modelado se difumina. Claro que también hay amplis de válvulas con tecnología de modelado. Pero hoy en día es casi imposible encontrar un nuevo amplificador sin tecnología de modelado o IRs. Y Blackstar demuestra por qué eso es bueno.

Su gama Debut, especialmente el recientemente lanzado Debut 100RH, ofrece unos potentes 100 W, y el ISF patentado de Blackstar, que permite seleccionar un tono más británico o más americano. También dispone de un bucle de efectos en la parte posterior y una salida de auriculares para practicar en casa.
Por este precio, el Blackstar Debut 100RH es uno de los amplificadores de transistores con mejor relación calidad-precio. Está disponible en Thomann* por 326 € en color negro o crema.




Quilter Superblock US/UK
Las ventajas de los amplificadores de transistores. Si no necesitas un combo, ¡pueden ser tan pequeños y fáciles de transportar! La gama Superblock de Quilter es el ejemplo perfecto. Y no dejes que su pequeño tamaño te engañe. Si buscas un excelente sonido limpio o crunch, merece la pena echarle un vistazo.
Mientras que el cabezal Blackstar te permite ajustar con un mando la cantidad ideal de carácter «británico» o «americano» en tu sonido, Quilter ha optado por dos amplis diferentes, cada uno con tres voicings distintos inspirados en legendarios amplis de estos países.
Y si te puedes estirar un poco más, el Quilter Aviator Mach 3 Combo es un ampli muy popular entre muchos guitarristas de jazz y blues. Los Quilter Superblock UK y Superblock US están disponibles en Thomann por 339 € cada uno.








Orange Super Crush 100
Si prefieres algo un poco más roquero, nada mejor que el Orange Supercrush 100. Al igual que el Blackstar Debut 100RH, ofrece unos atronadores 100 W, tiene dos canales (limpio y sucio), reverb, bucle de efectos, y saturación de sobra.
Además, si eres un purista al que le gusta mantenerse alejado de cualquier tecnología de modelado, este es perfecto para ti. Por supuesto, incluye un cargador de respuestas a impulsos para la salida XLR, pero siempre puedes utilizar las salidas normales de altavoz (16 ohmios y 1 x 16/8 ohmios) y no utilizarlo nunca. El Super Crush está disponible en Thomann* en naranja o negro por 549 €.




Roland JC-40
Ya, ya, ya: «¡El JC-40 no es un JC-120!» ¡Ya lo sé! Pero el problema es que el modelo grande ya no está disponible, a menos que lo compres de segunda mano. Y aunque la versión más pequeña no tenga el estatus legendario del JC-120, sigue siendo un Roland Jazz Chorus.

Para mi gusto se acerca bastante a ese legendario sonido limpio y cristalino. Y tiene ese famosos efecto de chorus, junto a vibrato, distorsión y reverb. Además, el JC-40 dispone de entrada estéreo, por lo que es perfecto para una cadena de efectos estéreo. Su bucle de efectos también es estéreo.
Este amplificador de transistores de 40 W está disponible en Thomann* por 725 €.


Fender Tone Master Princeton Reverb
No podemos hacer una lista de los mejores amplificadores de transistores, o cualquier otra lista de amplis, sin incluir un Fender. Al igual que ocurre con el Roland, estos amplificadores sólo se comercializan como combos. Pero si buscas los legendarios sonidos limpios del Deluxe Reverb y otros, éste te puede servir.

Este modelo en concreto es una recreación del legendario amplificador Princeton Chorus. Como es habitual hoy en día, Fender ha conseguido acercarse al sonido de transistores del original mediante la tecnología de modelado. Pero no dejes que eso sea un factor decisivo, si todavía estás indeciso con respecto a la tecnología digital en los amplificadores.
Basta con escuchar la demo del vídeo. Ese tremolo, ese sonido limpio tan cálido. Al final, eso es lo que más importa. El Fender Tone Master Princeton Reverb está disponible en Thomann* por 919 €.


*Nota: Este post contiene enlaces de afiliados y/o widgets. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que ayuda a apoyar lo que hacemos. No te preocupes, pagas el mismo precio. Gracias por tu apoyo.