Moog Messenger: nuevo sintetizador monofónico con wavefolding y filtro ladder de nueva generación
Moog se cuela en tu chat con Messenger, un sintetizador monofónico que combina características clásicas y modernas
Moog Messenger es un nuevo sintetizador monofónico que llega con wavefolding y un filtro ladre multimodo de última generación.
Moog Messenger
Moog está de vuelta con un nuevo sintetizador, un monofónico analógico inspirado en el legado de sus glorias pasadas como el Minimoog, Grandmother y Subsequent 37, pero preparado para el siglo XXI con conceptos de síntesis renovados.

«Con Messenger, nuestro objetivo es honrar la rica herencia de Moog al tiempo que la traíamos al futuro de la síntesis analógica», dice Joe Richardson, presidente de Moog Music y vicepresidente ejecutivo de inMusic. «Este instrumento está hecho a mano para músicos y productores que buscan un sintetizador monofónico portátil y potente que además ofrezca el icónico sonido de Moog, mejorado con características modernas y controles intuitivos».
Una evolución significativa
Moog se refiere al Messenger como una evolución significativa. Pero, ¿qué novedades aporta?

Este monosinte de dos octavas y media cuenta con dos osciladores controlados por voltaje, cada uno con formas de onda variables que van desde las clásicas opciones cuadrada, diente de sierra inversa y triangular, hasta una inusual capucha de Batman. Justo ahí tenemos la opción wavefolding, como ya añadieron en Mavis y Labyrinth. La sección del oscilador también integra un suboscilador, modulación de frecuencia y sincronía.
Filtro de nueva generación
La otra gran sorpresa del Moog Messenger es el filtro controlado por voltaje, que ha sido «rediseñado» para este sintetizador. Es un circuito ladder multimodo, que ofrece respuestas paso-bajo de 4 polos, paso-bajo de 2 polos, paso-banda y paso-alto. Sorprendentemente, Moog también ha incluido una función de compensación de graves para la resonancia, que preserva el sonido del bajo en configuraciones de resonancias altas. Así que ahora es posible obtener un sonido punzante sin perder el extremo inferior. El filtro Moog clásico también está disponible en Messenger.

Hay también seguimiento para el teclado, FM a través del oscilador 2 y retroalimentación externa.
Moog es el mensaje
Las capacidades de modulación del nuevo Moog Messenger también son interesantes. Podrás divertirte con dos envolventes ADSR en bucle, una para el VCA y el otra para el VCF. Esta última también puede afectar el tono y la forma de onda del oscilador 2 o el suboscilador.

También hay dos LFOs con los que jugar, uno con formas de triángulo, sierra inversa, sierra y cuadrada que podrán modular la frecuencia de corte del filtro, la frecuencia del oscilador 2, la forma de onda del oscilador 1 y el suboscilador. El otro LFO solo ofrece forma de onda triangular y está asignado a la rueda de modulación.
Otras características llamativas del nuevo Moog Messenger podrían ser las teclas de tamaño completo, los 256 preajustes y el secuenciador/arpegiador de 64 pasos.

Y en el panel posterior hay seis conexiones CV, entrada de audio externa, entradas de pedal de expresión y sustain, y entrada y salida MIDI DIN, además de un puerto USB-C.
Precio y disponibilidad
El Moog Messenger tiene muy buena pinta con esa combinación de características clásicas y funcionalidades más modernas y avanzadas.
Está previsto que Moog Messenger se lance a principios del verano de 2025. Puedes reservarlo ya en Thomann* por 899 $.











Más información
*Nota: Este artículo contiene enlaces publicitarios que nos ayudan a pagar por este sitio. No te preocupes: ¡el precio para ti siempre será el mismo! Si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!