Las cinco mejores guitarras estilo V para cualquier presupuesto
Modelos económicos, de precio medio y de gama alta
Puede que no sea tu primera opción si lo tuyo es el blues o el jazz, pero si te gusta el metal, seguro que tienes en mente alguna de estas guitarras puntiagudas. En nuestra selección de las cinco mejores guitarras estilo V para todos los bolsillos, encontrarás una guitarra ideal para empezar, una sugerencia aún mejor para un nivel medio y un modelo de gama alta. ¡Échales un vistazo!
Nuestras cinco elegidas
Las mejores guitarras estilo V: la Historia
En comparación con las strats o las single cut, las guitarras estilo V tienen un público un poco más limitado. Es decir, si miras a tu alrededor, raramente encontrarás una siendo tocada en jazz, blues o funk. Pero ninguna ley o norma te prohíbe elegir una de las cinco mejores guitarras estilo V de nuestra lista y llevártela a la próxima jam session discotequera.

En líneas generales, las guitarras estilo V tienen su origen en la Flying V de Gibson, al igual que las guitarras estilo ST están inspiradas en la Fender Stratocaster. Presentada por primera vez en 1958 junto a la igualmente puntiaguda Explorer, el destino inicial de la Flying V fue el de muchas de las leyendas de los instrumentos actuales: fracasó estrepitosamente. Según Wikipedia, se vendieron menos de 100 unidades en su tirada inicial. Y es que el Heavy Metal, con su actitud agresiva y sus riffs brutales, todavía no existía, así que quizá se adelantó demasiado a su tiempo.
A finales de los 60, Gibson empezó a fabricar de nuevo las Flying V. En comparación con la versión inicial, añadieron un puente diferente y cambiaron el golpeador. Las guitarras en V han sido un elemento visual básico de los géneros heavy durante décadas. Jimi Hendrix tocaba una de vez en cuando, y músicos como Randy Rhoads, Michael Schenker, James Hetfield, Kirk Hammett y Dave Mustaine son más o menos conocidos por este tipo de guitarra.
Como siempre en nuestras listas de guitarras, estos modelos están clasificados estrictamente por precio, no por ninguna otra razón.
Harley Benton Victory Plus
Si quieres sumergirte en el mundo de las guitarras tipo V, vale la pena echar un vistazo a este modelo. Puede que no tenga golpeador, pero ese cordal en forma de flecha mola mucho. Tiene dos humbuckers Roswell LAF AlNiCo-5 estilo vintage, herrajes dorados y un acabado negro: ¡todo lo que necesitas para tu primer riff de thrash metal!
Con su cuerpo de caoba y mástil encolado (perfil en C), incluso consigues un poco de rollo Gibson por una pequeña parte del precio. Así que, si estás buscando una guitarra en V para iniciarte en el mundo del metal, la Harley Benton Victory Plus puede ser la tuya por 219 euros*.




Jackson JS32 Rhoads
Si te gustan las guitarras más puntiagudas y endiabladas, Jackson tiene lo que necesitas. Tienen una gama de modelos signature de muchos de los guitarristas de heavy metal más legendarios. En particular, Jackson ofrece bastantes modelos signature de Randy Rhoads. Lo que es aún mejor, a diferencia de la mayoría de guitarras signature, también tienen unas cuantas muy asequibles, como ésta.

Las especificaciones son bastante buenas: cuerpo de álamo, mástil atornillado de arce, 24 trastes jumbo, un vibrato Floyd Rose con licencia Jackson de doble bloqueo, y dos pastillas Jackson High Output. Si a esto le unimos su aspecto, obtenemos una guitarra increíble a un precio difícil de batir: 369 euros en Thomann*.


Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
Esta guitarra signature del guitarrista solista de Metallica salió al mercado hace sólo 18 meses, pero está inspirada en los modelos Gibson de la época de Norlin. Se diferencia de las Flying V normales por su puente personalizado y el cordal Epiphone LockTone.

Tiene cuerpo y mástil encolado de caoba, diapasón de laurel de India, y escala de 24,75″. En cuanto a la electrónica, este modelo incluye un par de humbuckers Gibson USA Calibrated T-Type, con controles separados para el volumen, un control de tono maestro y un conmutador de pastillas de tres posiciones.
Se trata de una de las mejores guitarras estilo V en la gama media-alta de precios y está disponible en Thomann* por 999 euros.


ESP LTD Arrow-NT Black Metal
Para muchos amantes del metal, la serie Arrow de ESP es una de las mejores guitarras en V (que no sea de Gibson). La forma de su cuerpo parece incluso más demoniaca que los modelos picudos de Jackson, y con su única humbucker y el EMG TKO Kill Switch, es perfecta para todo lo relacionado con el metalcore.
Con sus afinadores LTD con bloqueo y el puente Tonepros Locking Tune-O-Matic con diseño de cuerdas a través del cuerpo, podrás abusar de los bendings sin miedo a que se desafine. Y la humbucker activa EMG 81 sigue siendo una de las pastillas de alta ganancia más populares de todo el metal. ¡Es una elección que no te defraudará!
La ESP LTD Arrow-NT Black Metal está disponible en Thomann* por 1.099 euros.


Gibson 70s Flying V
Volvemos a la madre del cordero de este diseño. Ya sabes, con la que todo empezó. Gibson ha lanzado y reeditado unas cuantas Flying V en los últimos años, pero para esta lista de las mejores guitarras estilo V nos hemos decantado por la que tiene un aspecto ligeramente menos Metal. ¿Por qué? En primer lugar, para demostrar que no hace falta tocar Metal para querer una Flying V.

Este modelo encajaría perfectamente en cualquier grupo prog, grunge de principios de los 90, o hasta retro-soul (¡hay incluso un modelo estilo disco en Classic White*)! La Flying V de los 70 es una guitarra con ingredientes clásicos. Cuerpo y mástil de caoba, diapasón de palisandro, y dos humbuckers 70s Tribute.
Puedes conseguir la Gibson 70s Flying V en Thomann* por 2.299 euros.


*Nota: Este post contiene enlaces de afiliados y/o widgets. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que ayuda a apoyar lo que hacemos. No te preocupes, pagas el mismo precio. ¡Gracias por tu apoyo!