Fender Studio es un DAW gratuito para grabación en casa y en movimiento
Grabación con un solo toque y efectos legendarios ¡en todas las plataformas!
¿Qué es esto? ¿Un DAW de Fender? ¿Y es gratis? Con Fender Studio, el gigante de la guitarra se adentra en el mundo de los DAW. Hay versiones disponibles para Windows, macOS, Linux (!), iOS y Android (!!).
Todo lo que necesitas saber
Fender Studio: ¿Un DAW Stratocaster?

La grabación no es territorio nuevo para Fender. Por ejemplo, ya habían entrado recientemente en el mercado de las interfaces de audio con la Fender Link I/O. Con su diseño ultracompacto, esta interfaz recordaba un poco a IK Multimedia’s Axe, dirigida de igual forma a los aficionados a la guitarra, equipada con software para guitarra y con un rápido flujo de trabajo de grabación: ¡qué más se puede pedir!
Fender Studio va un paso más allá. Para empezar, ¡se puede descargar gratis! Y no solo para macOS y Windows, sino también para Linux, así como versiones móviles para iOS y Android, ¡y en nueve idiomas diferentes! Han pensado prácticamente en todas las plataformas.
«Siempre le he dicho al equipo que cualquiera debería poder empezar a grabar con solo pulsar un botón en su teléfono. Y eso es exactamente lo que hemos creado. Creemos que Fender Studio permitirá crear más música que nunca, ya que satisface las necesidades de los creadores actuales, lo que impulsará el crecimiento sostenido de nuestra empresa y nuestra industria. Estoy orgulloso de lo que ha creado el equipo y estoy deseando escuchar lo que se graba en Fender Studio». – Andy Mooney, director ejecutivo de Fender.
¿Qué se incluye en este DAW gratuito?
Para poder llamarse estación de trabajo de audio digital (DAW), hay que cumplir una serie de requisitos. Grabación, edición, mezcla, exportación… Desde la idea inicial hasta la canción terminada, todo el flujo de trabajo debe poder hacerse en el software. Y Fender Studio tiene mucho que ofrecer en este sentido.

Tienes ocho pistas, lo cual no es mucho en comparación con DAW más grandes, pero es más que suficiente para hacer demos. Además, tanto la versión de escritorio como la móvil ofrecen «grabación con un solo toque». Solo tienes que descargar la aplicación, pulsar el botón y empezar a grabar. Es muy útil para capturar ideas rápidamente.
Fender Studio no sería Fender Studio sin una amplia gama de emulaciones de famosos amplificadores Fender y pedales legendarios. La descarga incluye versiones virtuales de los amplificadores ’65 Twin Reverb y Rumble 800 v3, además de efectos de pedal (Overdrive, Sine Chorus, Mono Delay, Small Room Reverb y Modern Bass OD). Si registras una cuenta con Fender, obtendrás aún más:
- Amplis: ’59 Bassman, Bassbreaker 15 Medium Gain, Super-Sonic, Redhead, Tube Preamp
- Pedales: VariFuzz, Vintage Tremolo, Stereo Tape Delay, Small Hall Reverb, Triangle Flanger, Simple Comp
Studio vs. Garageband
El principal competidor de Fender Studio en el ámbito de los DAW gratuitos es GarageBand, de Apple. La mayor desventaja de GarageBand es, por supuesto, que solo está disponible para macOS e iOS. Aquí es donde Fender Studio tiene una clara ventaja.

Es cierto que GarageBand ofrece más flexibilidad con un máximo de 255 pistas. Y, como ya habrás notado, Fender Studio parece renunciar por completo al MIDI en esta primera versión, así que no hay programación de batería ni instrumentos virtuales como Serum o Pigments. Sin embargo, tiene sentido que el primer lanzamiento esté dirigido principalmente al público guitarrista, que graba sobre todo instrumentos acústicos. Y hay mucho margen para mejorar en futuras actualizaciones.
Por otro lado, en GarageBand no encontrarás amplificadores Fender ni pedales de alta gama. ¿Qué más ofrece Fender Studio para grabar? Un metrónomo, un afinador, una pista arranger, timestretch (para ajustar las grabaciones a un tempo diferente), pitchshifting (para ajustar el tono) y una gama de efectos para mezclar (compresión, ecualizador, reverb y delay) y voces (DeTuner, vocoder, modulador en anillo y transformador).
¿El DAW de práctica definitivo?
Studio ofrece más que GarageBand también en otro aspecto. Puedes utilizarlo no sólo para grabar y editar canciones, sino también para practicar. Con el tiempo, Fender ofrecerá un catálogo cada vez mayor de canciones (que abarcan desde baladas pop hasta temas de rock y metal), que podrás importar a Fender Studio.

Puedes ralentizar fácilmente las canciones o cambiar el tono para facilitar la práctica. También se pueden silenciar instrumentos individuales: ¡puedes tocar la guitarra solista o el bajo directamente junto con la pista!
¿Dónde puedes conseguir DAW Fender Studio?
Fender Studio se puede descargar gratis. Aquí tienes los enlaces::
- Versión Windows (mínimo Windows 10 22H2)
- Versión macOS y iOS (mínimo macOS 12.4 o iOS 16)
- Versión Linux: ARM64 o AMD64 (mínimo Ubuntu 24.04 LT con soporte Flatpack)
- Versión Android (mínimo Android 8)
Si necesitas una interfaz para grabar, mírate la Fender Link I/O. Cuesta 80 euros en Thomann*.
Fender está haciendo una verdadera declaración de intenciones con Studio, que parece haber surgido de la adquisición de Presonus. ¡Podría crear una gran base de fans en los próximos años!


Más sobre el nuevo DAW de Fender
*Esta publicación contiene enlaces afiliados y/o widgets. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a financiar nuestra actividad. No te preocupes, tú pagas el mismo precio. ¡Gracias por tu apoyo!