por Micky | Tiempo de lectura aproximado: 9 Minutos
El equipo de Slash

El equipo de Slash

ANUNCIO

El equipo de Slash: sombrero de copa, gafas de sol y una guitarra Les Paul. Probablemente, la imagen más icónica del rock ‘n’ roll desde finales de los años 80. Ya sea con Guns N’ Roses, Velvet Revolver o como solista con Myles Kennedy, Slash ha influido en innumerables guitarristas con su sonido crudo y bluesero. Pero, ¿qué hay detrás del sonido de Slash desde el punto de vista técnico? En este artículo, examinamos las guitarras, amplificadores y efectos más importantes de Slash, y exploramos lo que se puede aprender de ellos.

ANUNCIO

Guitarras: Les Paul, Les Paul, Les Paul?

¿Te imaginas a Slash sin una Gibson Les Paul? ¡Imposible! Al principio de su carrera, desarrolló una relación casi simbiótica con mi guitarra Gibson favorita.

Al principio de su carrera, Slash no solo tocaba con instrumentos originales: de hecho algunas de las guitarras que usaba eran copias de la Les Paul de Gibson. Puede sonar sacrílego, pero es así.

Independientemente de la Paula que use en cada momento, el sonido de su guitarra es potente, con medios y mucho sustain, y sus guitarras juegan un papel decisivo en ello. Para entender el equipo de Slash, hay que empezar por las guitarras.

Gibson Les Paul Standard 1959 (réplica de Kris Derrig)

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Empecemos con una leyenda. La Les Paul «Appetite» que Slash utilizó para grabar las canciones del álbum debut Appetite for Destruction no es una Gibson original, sino más bien una excelente réplica construida por el fabricante de guitarras Kris Derrig, con sede en California. El estudio prestó esta guitarra a Slash, y al parecer dieron con la tecla: especificaciones clásicas de 1959, pastillas Seymour Duncan Alnico II Pro, un mástil grueso y un sonido extremadamente resonante.

Slash describe este instrumento como su primer gran amor. Su tono cálido y cargado de medios con un largo sustain se convirtió en su sello distintivo y en la referencia para muchos modelos signature que le siguieron.

ANUNCIO

Gibson Slash Les Paul Standard

Slash and his Les Paul
Slash y su Les Paul

Gibson no sería Gibson si no hubiera convertido este clásico de culto en un modelo signature. La Gibson Slash Les Paul Standard está disponible en varias versiones, pero se basa esencialmente en la Derrig Les Paul antes mencionada. ¿Las pastillas? Custom Alnico II Pros con un aspecto zebra, por supuesto. A esto se le añade un mástil potente y nada de tonterías estilo push-pull — solo puro rock clásico.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Este modelo se ha convertido en un estándar en la configuración de Slash, principalmente debido a la credibilidad de su sonido. Si buscas el sonido clásico de Slash, lo has encontrado.

Affiliate Links
Gibson Les Paul Slash Standard AppBur
Gibson Les Paul Slash Standard AppBur
Revisión del cliente:
(42)

B.C. Rich Mockingbird

Uno de los instrumentos más curiosos del arsenal de Slash es la B.C. Rich Mockingbird. Es especialmente conocida por el videoclip de «You Could Be Mine». Con su aspecto agresivo y su sonido brutal, esta guitarra era perfecta para la imagen de principios de los 90. Hoy en día, rara vez aparece, pero es una pieza muy codiciada por los coleccionistas y los fans.

Gibson EDS-1275 Doubleneck

Slash recurre ocasionalmente a la EDS-1275 (una emblemática Gibson double neck) para canciones como «Knockin’ on Heaven’s Door». Es muy llamativa, todos estamos deseando que la saque durante sus actuaciones en directo. En cuanto al sonido, ofrece exactamente lo que se espera de ella y es muy útil para canciones con diferentes afinaciones u octavas.

Si quieres gastar menos, echa un vistazo a la Harley Benton DC-Custom 612! Te acercará al sonido pero sin gastarte las pelas.

Affiliate Links
Harley Benton DC-Custom 612 Cherry
Harley Benton DC-Custom 612 Cherry
Revisión del cliente:
(80)

El equipo de Slash: Amplificadores

The rocker's trademarks are sunglasses, a top hat, and Paula.
Las señas distintivas de Slash: las gafas de sol, el sombrero de copa y una Paula.

Las guitarras en las manos de Slash son importantes, pero el stack de Marshalls detrás de él es igual de crucial. Ese tono potente con un largo sustain y agudos brillantes no surge de la nada. Slash es un gran fan de los amplificadores de válvulas clásicos, especialmente los Marshall, y ha lanzado varios amplificadores signature a lo largo de su carrera.

Marshall JCM800

El Marshall JCM800 es probablemente el amplificador más asociado a Slash, y con razón. Desde sus inicios con Guns N’ Roses, el JCM800 ha sido una parte integral de su sonido. Cuando se combina con su Les Paul, ofrece unos medios cremosos, unos sonidos solistas definidos y un ataque nítido.

La versión 2203, que tiene 100 vatios, es la que suele utilizar, a menudo en combinación con pantallas Marshall 1960A 4×12″. Slash suele subir mucho la ganancia y el volumen, utilizando la intensidad de la técnica de la mano derecha y el pote de volumen de la guitarra para ir regulando la intensidad de la saturación.

Affiliate Links
Marshall JCM 800 Reissue 2203
Marshall JCM 800 Reissue 2203
Revisión del cliente:
(32)

Marshall AFD100 Slash Signature

Marshall colaboró con Slash para crear el AFD100, que rinde homenaje al sonido de Appetite for Destruction. El amplificador es una mezcla del JCM800 y modificaciones basadas en el amplificador de estudio que Slash utilizaba en aquella época. Entre sus características especiales se incluyen un modo «AFD» para el clásico tono de los 80 y un modo «#34», que recibe su nombre de su antiguo amplificador de estudio (un JMP modificado).

Este amplificador de edición limitada es ahora una pieza de coleccionista muy codiciada y difícil de encontrar. ¿No tendréis alguno olvidado en el sótano? Si es así sois tipos con suerte.

Marshall Silver Jubilee 2555

Otro clásico en el equipo de Slash es el Marshall Silver Jubilee 2555. El Lanzado originalmente en 1987 (justo a tiempo para que Slash lo añadiera a su equipo), tiene una ganancia ligeramente más suave, con graves potentes y una ecualización distintiva, lo que lo hace ideal para tocar solos.

El Silver Jubilee está disponible en varias reediciones y es una de las mejores alternativas al clásico JCM800.

Affiliate Links
Marshall 2555X Silver Jubilee
Marshall 2555X Silver Jubilee
Revisión del cliente:
(56)

Efectos: ¡menos es más!

Live like in the studio: Slash's gear performs
Tanto en el estudio como en vivo, el equipo de Slash resuelve

Igual que pasaba con Angus Young, del que hablamos hace poco, Slash no es un acróbata de los efectos. En lugar de utilizar complejas cadenas de señales, confía en unos pocos efectos cuidadosamente seleccionados, que mejoran su sonido sin distorsionarlo. Todo lo que necesitas es un pedal wah para añadir expresión, un ecualizador para darle el toque final y, ocasionalmente, un fuzz o una talk box para momentos especiales. Eficaz, nunca sobrecargado.

Dunlop SW-95 Slash Signature Wah-Wah

No hay solo completo sin un pedal wah, al menos no para Slash. El Dunlop Cry Baby Slash Signature Wah se basa en un wah clásico, pero tiene mayor ganancia y una curva de filtro personalizada para él. También tiene un LED integrado y True Bypass.

Slash utiliza el wah de forma muy rítmica, a menudo no como un efecto, sino como un instrumento adicional. Gracias a su funcionamiento a 18 V, este wah signature ofrece la potencia necesaria para el género para el que está pensado.

Affiliate Links
Dunlop SW-95 Slash Signature Wah-Wah
Dunlop SW-95 Slash Signature Wah-Wah
Revisión del cliente:
(87)

MXR SF01 Slash Octave Fuzz

Ya sea tocando solos o componiendo nuevas canciones con su banda, el MXR Slash Octave Fuzz Ofrece sonidos fuzz sucios y una sutil función de octava aguda. Es ideal para riffs modernos y solos con garra y carácter.

Affiliate Links
MXR SF01 Slash Octave Fuzz
MXR SF01 Slash Octave Fuzz
Revisión del cliente:
(52)

Talk Box

Slash utiliza ocasionalmente una talk box en canciones como «Anything Goes» y en sus temas más recientes en solitario.

Utiliza este efecto clásico con moderación, pero siempre lo hace cuando quiere sonar especialmente expresivo y «locuaz». Es un éxito en todos los conciertos y una auténtica curiosidad, sobre todo para quienes no son músicos. Sin embargo, no es un efecto que se pueda utilizar en todas las canciones y cuesta un poco acostumbrarse a él, al menos al principio. Por eso forma parte indispensable del equipo de Slash.

Affiliate Links
MXR M 222 Talkbox
MXR M 222 Talkbox
Revisión del cliente:
(108)

Cuerdas, púas y accesorios

Además de las guitarras y los amplificadores, el calibre de las cuerdas, las púas y la configuración también desempeñan un papel importante en su sonido. Muchos detalles que, en directo, se ponen de manifiesto.

Cuerdas: Ernie Ball 2250

Slash suele tocar Ernie Ball Power Slinkys (.011–.048). Estas cuerdas ligeramente más gruesas ofrecen más tensión y carácter, lo que se adapta a su potente estilo de interpretación. En combinación con la acción baja de sus guitarras, esta configuración es ideal para solos y riffs crujientes.

Affiliate Links
Ernie Ball 2250
Ernie Ball 2250
Revisión del cliente:
(138)
Ernie Ball Paradigm Power Slinky 11-48
Ernie Ball Paradigm Power Slinky 11-48
Revisión del cliente:
(75)

Púas: Dunlop Tortex 1.14 mm

Slash confía plenamente en estas púas: Dunlop Tortex 1.14 mm. Estas púas son resistentes y fáciles de agarrar, lo que garantiza un ataque definido.

Personalmente, prefiero Dunlop Flows, que tienen un borde ligeramente redondeado. Sin embargo, las púas Tortex ofrecen un ataque tremendo. Puede valer la pena acostumbrarse a ellas para sonar más como él.

Affiliate Links
Dunlop Tortex Standard 1,14
Dunlop Tortex Standard 1,14
Revisión del cliente:
(839)

El equipo de Slash – Conclusión

Slash es más que un guitarrista; es un icono del rock ‘n’ roll. Es un guitarrista que sabe cómo causar gran impresión con medios sencillos. Su sonido no es efectista, sino el resultado de un equipo clásico y una idea clara del sonido que quiere conseguir. Además, tiene mucha personalidad al tocar.

El éxito de sus canciones y su sonido le dan la razón. Sinceramente, ¿quién no ha tocado Air Guitar en el tercer solo de «Sweet Child o’ Mine»? Yo sí. ¡Y siempre era una Les Paul!

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados al equipo de Slash que nos ayudan a financiar nuestro sitio web. No te preocupes, ¡el precio para ti siempre será el mismo! Si compras algo a través de estos enlaces, recibimos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!

El equipo de Slash

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *