Review de iZotope Ozone 12: la herramienta de masterización definitiva
Así suena el futuro
iZotope Ozone 12 da otro gran paso adelante. El popular entorno de masterización se amplía con varias herramientas nuevas que harán las delicias tanto de los principiantes como de los profesionales del mastering. Los desarrolladores han querido abordar varias necesidades reales que surgen durante estos complejos procesos. No se trata solo de hacer que las pistas suenen muy alto, también pretenden lograr que los archivos de audio suenen consistentes en diferentes sistemas de escucha, ofrecer opciones más creativas para ajustar mezclas ya realizadas y restaurar la dinámica perdida en procesos previos. Suenan bien, eh. Pues aquí está nuestro análisis.
iZotope Ozone 12: características destacadas
- Stem EQ: ecualización independiente para voces, batería, bajo e instrumentos en una misma pista estéreo
- Control de graves: un sistema basado en IA para controlar las frecuencia más graves de las pistas
- Unlimiter: restaura la dinámica de las señales sobrecomprimidas
- Flujo del asistente de masterización personalizado: el asistente de IA se puede controlar individualmente con módulos, objetivos de LUFS y géneros musicales
- Nuevo algoritmo IRC 5 para el maximizador: ofrece mayores niveles de volumen y claridad sin generar artefactos
- En la versión Advanced, hay 21 plugins que se pueden usar individualmente
En este artículo
¡Ozono 12 ya está aquí!
La nueva generación del Ozone Mastering Suite llega vitaminada con nuevos módulos como Stem EQ, Bass Control y Unlimiter. Gracias a los sistemas de aprendizaje automático y los procesos basados en IA, estos módulos ofrecen resultados que serían difíciles o imposibles de lograr con herramientas tradicionales. Al mismo tiempo, Ozone 12 se mantiene fiel a su esencia, y permite que sean los productores e ingenieros quienes mantengan el control en última instancia.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónLa IA sirve es una fantástica herramienta para recibir sugerencias y simplificar nuestros flujos de trabajo, pero no es el sustituto de tus decisiones. ¡Y eso está bien! En cuanto abres Ozone 12 por primera vez, está claro que esta actualización es más que una mera revisión estética. Representa un avance significativo en el flujo de trabajo de los procesos involucrados en la masterización. Por cierto, si quieres pillar el nuevo Ozone 12 EQ gratis, ¡búscalo aquí!
Interfaz de usuario y primeras impresiones
La interfaz de Ozone 12 parece más ordenada y moderna que en versiones anteriores. Los nuevos colores, la disposición de los módulos y los controles hacen que la experiencia sea más agradable, incluso en largas sesiones de trabajo. La nueva visualización del Asistente de Masterización es particularmente interesante. Ofrece una estructura más clara e integra los módulos individuales en el flujo de trabajo de una forma mucho más lógica. Algo que te vendrá muy bien no solo para usarlo como herramienta final, sino como punto de partida a ahora de empezar a trabajar.

En el uso diario, todos sabemos cuánto simplifican estas mejoras los procesos de trabajo. En lugar de hacer clic a través de innumerables menús, las funciones más importantes están a la vista. La retroalimentación visual para la configuración del ecualizador, el procesamiento dinámico y la configuración del maximizador también ha mejorado significativamente. En comparación con Ozone 11, es evidente que iZotope ha hecho mucho más que añadir algunas características nuevas. Reevaluaron y optimizaron todo el flujo de trabajo en áreas clave. ¡Genial!
Stem EQ permite aplicar ecualización en tallos individuales de forma precisa
Uno de los aspectos más destacados de Ozone 12 es sin duda el módulo Stem EQ. Con é, puedes ecualizar voces, batería, bajo y otros grupos de instrumentos por separado dentro de una mezcla estéreo ya terminada. Lo que significa que incluso si ya no tienes acceso a las pistas individuales, aún podrás realizar pequeños ajustes en elementos específicos en la mezcla. Puedes hacer que ciertas voces débiles ganen presencia, atenuar baterías demasiado dominantes o poner algo de orden un rango de graves fangosos para que suenen de una forma más clara.

Stem EQ funciona con una precisión asombrosa. Si bien muchas otras herramientas de este tipo a menudo crean artefactos o hacen que todo el sonido resulte algo inestable, Ozone 12 resulta de lo más confiable. Durante las pruebas, pude darle más presencia a las voces de un proyecto antiguo con facilidad y sin afectar al resto e la mezcla. Esto puede suponer un gran ahorro de tiempo, especialmente para los productores que trabajan con mezclas externas y sellos que martirizan sus pistas. ¡Gracias, iZotope! Al fin hay una herramienta basada en stems que utilizaré a menudo.
Control de graves: controla los cimientos
Lograr una gama de graves estable es uno de los factores más importantes en un máster. Porque este es uno de los puntos críticos de la reproducción musical. A menudo, una mezcla que suena clara en altavoces pequeños puede sonar demasiado enfangada en un club. Y para eso es Bass Control. El módulo analiza el rango de graves, asegurando que el bombo y el bajo se mantienen consistentes y potentes, independientemente del sistema a través del cual se reproduce la música.

Probándolo, he comprobado que Bass Control puede ser muy útil más allá de la música electrónica. También funciona bien con géneros acústicos, como el rock y el jazz, asegurando que el rango de graves permanecerá limpio e se integrará mejor en la mezcla general. Una característica particularmente práctica es la capacidad de ajustar la influencia del módulo en sí, porque permite una gran flexibilidad creativa al tiempo que garantiza que el rango de graves se mantendrá equilibrado.
Unlimiter: devolviéndole a la canción su dinámica
Uno de los mayores problemas en la producción musical actual es la sobrecompresión. Hace que las pistas pierdan vida y que suenen planas y aburridas. El Unlimiter de Ozone 12 es una herramienta que contrarresta este problema. Analiza la señal y restaura los transitorios y la dinámica perdidas. En esencia, es como un botón de «rebobinado» para pistas de audio mal comprimidas. Es como una máquina del tiempo para el audio.

Lo que resulta más impresionante es lo sutil y efectivo que es. En una prueba con una pista que había sido sobrecomprimida durante el proceso de masterización original, pude restaurar la dinámica con un solo clic, y sabana muy natural. De hecho, sonaba mucho mejor que antes. De repente, la batería volvió a sonar orgánica, las voces tenían más espacio y toda la mezcla se abrió. Este es el nuevo plugin que le dará amor a tus proyectos antiguos y que hará que las malas mezclas se puedan dominar como nunca antes.
Nuevo algoritmo IRC 5 de Maximizer: sonoridad al más alto nivel
Maximizer siempre ha sido el corazón de Ozone y el buque insignia del paquete. Con la versión 12, iZotope actualizó el algoritmo IRC a la versión 5, logrando un salto significativo en su calidad. Incluso a valores objetivo altos, la señal permanece clara y libre de distorsión, sin el molesto efecto de bombeo. Como es lógico, IRC 5 Maximizer brilla especialmente en géneros como EDM y hip-hop, donde lograr el máximo volumen sin pérdida de transparencia es capital.
En comparación con las versiones anteriores, los efectos de bombeo y la distorsión son mucho menos notables. Incluso las mezclas complejas con muchas capas conservan su claridad. Por lo tanto, los profesionales de la masterización pueden crear másters potentes y poderosos sin comprometer la calidad del sonido. Tal como debe ser. Desafortunadamente, a mi Mac Studio M1 Max le costaba reproducir en tiempo real, generando muchas interrupciones audibles, a pesar de que la carga de CPU no pasaba del 20%. Espero que sea un error que se haya corregido con la versión de lanzamiento, ya que en el renderizado la cosa funciona bien.
Asistente de masterización mejorado
Mastering Assistant ya era una característica central de Ozone en versiones anteriores. Sin embargo, se ha ampliado significativamente en la versión 12. En lugar de confiar ciegamente en las sugerencias de la IA, ahora puedes especificar qué módulos usar, a qué objetivos de volumen apuntar y qué ajustes preestablecidos de género usar como base. Incluso puede guardar estos ajustes como un «preajuste». ¡Muy práctico!

Esto hace que el Mastering Assistant sea más flexible y útil que nunca. En la práctica, permite aprovechar la velocidad de su flujo de trabajo automatizado sin sacrificar el control sobre los detalles. Esta función ahorra una enorme cantidad de tiempo, especialmente cuando un máster necesita terminarse rápidamente.
Clarity e Impact: cambios sutiles, mejoras significativas
Junto con las novedades más destacadas, Ozone 12 también integra pequeñas mejoras en varios de sus módulos que ayudarán a marcar la diferencia. Por ejemplo, el módulo Clarity hace que las mezclas suenen más abiertas y aireadas sin intervenir excesivamente en las altas frecuencias. Esta solución es muy elegante y especialmente útil para producciones con un sonido aburrido o plano.
El módulo Impact enfatiza los elementos rítmicos de una pista, haciendo que el ritmo se sienta más vivo. Algo que es particularmente útil en producciones electrónicas con mucha percusión. Estos módulos ejemplifican a la perfección cómo iZotope es capaz de desarrollar herramientas muy efectivas que mejoran el flujo de trabajo de los creadores musicales.
Transient/Sustain y Vocal Balance
La capacidad de editar el ataque y el sostenido de los elementos internos del audio por separado es otro ejemplo de la atención al detalle de Ozone 12. Esta característica permite hacer que los sonidos de percusión sean más nítidos. Además, esta función también abre nuevas posibilidades creativas en los procesos de mezcla y masterización.
Vocal Balance, por otro lado, es una herramienta particularmente interesante para los principiantes. Ya que coloca automáticamente las voces en la mezcla y asegura que no sean demasiado silenciosas ni demasiado fuertes. En nuestras pruebas, funcionó de forma increíblemente confiable, lo que nos permitió centrarnos rápidamente en otros aspectos del proceso.
Rendimiento, estabilidad y comparación con la versión 11
iZotope también ha mejorado el rendimiento técnico y la estabilidad de Ozone 12. El software funciona sin problemas y de manera eficiente en sistemas modernos, como era de esperar. Incluso con proyectos que trabajan con muchas instancias, la carga de la CPU sigue siendo aceptable, lo que le permite trabajar sin interrupciones, incluso en sesiones más grandes (excepto por el problema que ya comenté con IRC 5).
En una comparación directa con la versión anterior, Ozone 11, pude comprobar las muchas mejoras que ofrece Ozone 12. Los nuevos módulos Stem EQ, Bass Control y Unlimiter, en particular, llevan el software a un nuevo nivel. Mientras que Ozone 11 daba resultados sólidos, la versión 12 abre posibilidades que antes eran inimaginables. ¿Qué traerá entonces la versión 13?
El nuevo Maximizer IRC 5 es la muestra de que iZotope sigue intentando empujar los límites tecnológicos. Aquellos que han puesto fin a los molestos efectos de bombeo de las versiones anteriores, estarán encantados con el grado de claridad. Ozone 12 es más maduro y versátil que nunca, y está más adaptado a las demandas reales de las tareas de masterización.
Conclusión
Con Ozone 12, iZotope fijan un nuevo estándar en la masterización una vez más. La combinación de módulos innovadores, una interfaz gráfica mejorada y el rendimiento optimizado hace que el software sea una realmente herramienta interesante para productores e ingenieros de sonido. Stem EQ, Bass Control y Unlimiter ofrecen soluciones prácticas a problemas reales y cotidianos, y el algoritmo IRC 5 para Maximizer garantiza la máxima calidad de sonido sin artefactos. ¡Increíble!

A pesar de su complejidad, Ozone 12 también es accesible para principiantes gracias a su interfaz clara y a las opciones de ayuda inteligentes, y sus versiones recortadas tienen un precio mucho más atractivo. Los profesionales, por otro lado, apreciarán la precisión y el control que ofrece cada módulo. Ozone 12 combina velocidad, creatividad y calidad técnica de una manera que pocas otras herramientas logran actualmente. ¡Definitivamente vale la pena echarle un ojo (o un oído)!
Precios y especificaciones de iZotope Ozone 12
iZotope Ozone 12 ya está disponible en Thomann* y en Plugin Boutique*. El paquete Elements cuesta 59,00 €, el paquete Standard está disponible por 239,00 € y el paquete Advanced tiene un precio de 539,00 €. También hay disponibles actualizaciones y crossgrades. El paquete Advanced también está disponible dentro de Music Production Suite, Mix & Mastering Bundle Advanced y iZotope Everything Bundle. Si ya tienes una versión anterior u otro producto de iZotope, puede obtener un 25% de descuento en cualquier paquete hasta el 6 de octubre de 2025.

Ozone 12 es compatible con macOS 13.7 y Windows 10 en formatos VST3, AAX y AU. La autorización puede hacerse a través de iLok o del sistema de autentificación de iZotope.
Pros y contras del iZotope Ozone 12
Pros
- Stem EQ permite ajustes precisos de ecualización en mezclas estéreo
- El control de graves garantiza un extremo inferior consistente en todos los sistemas
- El Unlimiter puede ser muy efectivo rescatando pistas sobrecomprimidas
- El maximizador IRC 5 proporciona volumen sin artefactos ni bombeo
- El asistente maestro con flujo de trabajo personalizado ahorra mucho tiempo y a la vez se mantiene flexible
- Los módulos individuales (de la versión Advanced) también se pueden utilizar para mezclar de forma independiente
- Muy buen rendimiento y estabilidad
Contras
- El gran número de funciones podría abrumar a los principiantes
- Las características más top solo están disponibles en la versión Advanced
- El algoritmo IRC 5 dio un rendimiento pobre y problemas de reproducción en mi Mac Studio M1 Max (versión previa al lanzamiento)
Más información
*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!