Review del Groove Synthesis 3rd Wave 8M: un sintetizador por tabla de ondas premium pero en un formato más asequible
El monstruo de la síntesis por tabla de ondas, en un formato más compacto y asequible pero igual de potente
El delicioso sintetizador de tabla de ondas de Groove Synthesis ahora está disponible en un factor de forma más asequible. Compruebamos si la 3a Ola 8M sigue siendo tan mágica a pesar de la disminución en el control práctico. (Alerta de spoiler: ¡Oh, Dios mío, sí!)
En este artículo
Groove Synthesis 3rd Wave 8M: datos destacados
- Motor de sonido completo del 3rd Wave con compatibilidad para presets de los otros dos modelos
- Ocho voces y funcionamiento bitímbrico con dos partes independientes
- Dos filtros: uno analógico paso-bajo y un filtro digital estilo SEM
- Múltiples tipos de síntesis: síntesis por tabla de ondas, VA, FM y muestras
- Pantalla a color de siete pulgadas
- Formato de escritorio con opción de montaje en rack
Síntesis por tabla de ondas, te saludamos
Hace unos años, en un viaje a Tokio, pasé por una famosa tienda de sintetizadores y me tiré la tarde probando todo lo que había allí, fuese usado o nuevo. De lejos, los dos instrumentos que más me impresionaron fueron el Oberheim OB-X8 y el Groove Synthesis 3rd Wave. Aunque son muy diferentes en sonido, ambos están inspirados en sintetizadores clásicos (en grandes «Obies» el primero, y en el PPG Wave el segundo) y, lo más impresionante para mí, ambos poseen una riqueza sonora asombrosa y muy profunda.

Y sí, ambos son también caros, quedándose fuera del alcance de la mayoría de los músicos de hoy en día. Oberheim solucionó este tema con el TEO-5, y Groove Synthesis también ha hecho que su propia obra maestra esté disponible a un precio más asequible con el 3r Wave 8M, una versión de escritorio que pierde algo de control manual, capas y voces en el camino.
¿Mantiene este 3rd Wave 8M la chispa y el espíritu de sus predecesores que tanto me impresionó aquel día en Tokio? La respuesta corta es que sí. La respuesta larga también es sí, pero… es más larga.
¿Qué ha cambiado?
Antes de entrar en el meollo de la cuestión, puede ser útil abordar lo que ha cambiado en la transformación del ese gran teclado azul a esta caja de escritorio que es el 8M.

Como podrás adivinar por el nombre, el 3rd Wave 8M tiene ocho voces. Así que hablamos de una disminución significativa con respecto al original que tiene 24 voces, lo que también se traduce en una reducción de la estructura tímbrica pasando de cuatro capas a dos (así como de las salidas dedicadas en la parte posterior). Sin embargo, la arquitectura general de síntesis se mantiene igual, lo que significa que cualquier preset que crees en los modelos más grandes se leerá perfectamente en este modelo, pero limitado a dos capas.
Naturalmente, debido también a la evidente diferencia de tamaño, también hay limitaciones de control. El 3rd Wave 8M tiene menos perillas y botones que sus hermanos mayores. Sin embargo, para ayudar en la programación, cuenta con una pantalla más grande, así como con dos perillas de sistema más que agilizan la navegación. Está claro que han hecho un trabajo notable para sacar minimizar lo más posible el impacto de la pérdida de controles, para convertirlo en una oportunidad de mejorar el flujo de trabajo por otra vía.
Analizando el motor por tabla de ondas
Por si aún eres de los pocos que no lo sabes, el 3rd Wave es una versión moderna de los sintetizadores por tabla de ondas PPG Wave de la década de 1980. Y aunque todos los modelos de 3rd Wave cumplen muy bien a la hora de recrear el sonido y la sensación de los legendarios instrumentos de Wolfgang Palm, son mucho más que meros clones, y ofrecen una gran variedad de motores de síntesis que multiplican considerablemente las posibilidades de diseño de sonido.

Para empezar, el 3rd Wave (incluyendo la versión 8M) es un sintetizador de tres osciladores, y cada oscilador es capaz de ejecutar tablas de ondas clásicas y modernas, así como motores VA y basados en muestras. Así que echémosle un vistazo a cada uno de estos motores para ver de qué son capaces.
Si eres fanático del synth pop de los 80, sin duda has escuchado el PPG Wave. Ese sonido digital con su característico aliasing es como caramelo derretido para mis oídos, y el 3rd Wave lo reproduce de manera gloriosa. Tienes todas las tablas de ondas clásicas, así como otras más modernas y peculiares no incluidas en los originales. No profundizaré mucho en esto, pero basta con decir que si quieres reproducir solamente las limitaciones del original, podrás hacerlo.
Groove Synthesis también ha añadido las formas de onda originales del Prophet VS de Sequential Circuits, que también son deliciosamente crujientes, y sí, puedes elegir ejecutar un oscilador como un reproductor de forma de onda de un solo ciclo si lo deseas, recordándonos no solo el VS, sino también máquinas híbridas como el Korg DW-8000 y el Kawai K3.
¿Quieres hacer algo que suene un poco más moderno? Pues puedes, ya que 3rd Wave cuenta con colección de hermosas y modernas formas de onda de 96 kHz, así como la capacidad de importar las tuyas propias. La función Wave Flow, que permite suavizar las formas de onda y su movimiento, es también muy útil para modernizar sonidos de la vieja escuela.
Locura virtual (analógica)
Si los motores de sonido incluidos se limitasen a lo dicho hasta ahora, el sintetizador de Groove Synthesis seguiría siendo un instrumento fantástico, pero ese no es el caso. El 3rd Wave 8M también incluye un motor analógico virtual (VA), capaz de generar siete formas de onda diferentes, incluyendo sospechosos habituales como diente de sierra, cuadrado, triángulo y seno, así como supersaw y ruido. Este motor permite llegar bastante lejos a la hora de engordar el sonido, y puede sonar sorprendentemente analógico, especialmente cuando tienes el filtro de paso-bajo involucrado.
Adición «Sampledelic»
Un añadido posterior para el sistema operativo del 3rd Wave fue la capacidad de muestreo, que llegó en la versión 1.8 y amplió el instrumento con 35 segundos de tiempo de sampling. Aunque las muestras sean solo mono, lel 3rd Wave es todo un sampler, y no solo por su capacidad para cargar muestras vía USB, sino también a través del conector de audio de la parte trasera y porque cuenta con un completo editor de muestras en su sistema operativo. Puede cargar hasta ocho muestras por ranura, lo que permite hacer cosas como kits de batería, así como una amplia variedad de sonidos de 8 bits y lo-fi.

Y aunque está claro que no es su función principal, el hecho de que puedas cargar muestras y combinarlas con las tablas de ondas para crear timbres complejos es genial.
¡Oh, el filtro!
Amtes mencioné que el 3rd Wave 8M puede sonar muy analógico si se lo propone. Y sospecho que eso tiene mucho que ver con su filtro paso-bajo analógico de 24dB/Oct. Se trata de un filtro 2140 diseñado por Dave Rossum, que también estaba en las dos primeras versiones del Prophet 5, y hace un gran trabajo a la hora de controlar los excesos digitales de las tablas de onda PPG originales, así como al reforzar los motores analógicos y el sampler. Además, este filtro también ofrece compensación por resonancia, para que no pierdas las frecuencias graves al aplicarlo.
El 3rd Wave 8M en realidad tiene dos filtros. Configurado en serie respecto al paso-bajo, hay también un filtro paso-alto digital estilo SEM, que es capaz de barrer con un modo paso-banda, y lo cierto es que puede contribuir mucho a la formación del tono, especialmente cuando se combina con la modulación.
Modulación, efectos y más
Pasando a la modulación, el 3rd Wave 8M está muy bien dotado en ese sentido. Hay envolventes dedicadas de cinco etapas (ADSR con delay de inicio) para el amplificador y el filtro, más dos envolventes adicionales con bucle. Hay también cuatro LFOs y una matriz de modulación bastante sofisticada. Los sintetistas más exigentes seguro que se enamorarán de las capacidades de modulación del 3rd Wave 8M. Cuando te das cuenta de todo lo que puedes hacer gracias al soporte MPE y la modulación, este bicho se convierte en un titán de la síntesis.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEn cuanto a efectos, aunque el 3rd Wave 8M ofrece dos ranuras de efectos para cada capa, incluyendo delays, reverbs, distorsión y modulación, la verdad es que no es tan impresionante como el resto de capacidades del instrumento. Aunque suenan bien, creo que me esperaba más variedad en los efectos. Me doy cuenta de que esto puede sonar a queja tonta, estar aquí lloriqueando porque los efectos no son lo suficientemente impresionantes, pero cuando todo lo demás está tan por encima, creo que tiene sentido.
Por último, hay una serie de extras que se suman a la experiencia de síntesis del 3rd Wave 8M, incluyendo un arpegiador y un secuenciador sorprendentemente completo con modo de canción y registro de parámetros. Y como cada parte que tiene su propio arpegiador y secuenciador, puedes conseguir algunos sonidos realmente increíbles y muy dinámicos. Añade a lo dicho la función Pan Spread, que mueve las voces por todo el espectro estéreo, y podrás crear auténtica fantasía sonora.
Trabajando con la pantalla
Hasta ahora no hemos hablado de nada que sea exclusivo del 3rd Wave 8M, después de todo, solo se trata de una versión de escritorio algo recortada de otros sintetizadores más grandes. Sin embargo, donde los cambios se hacen más palpables en en el panel frontal, y más concretamente en la disposición de las perillas y la pantalla.

Si la versión teclado se basa en gran medida en un sistema de una perilla por función, el 3rd Wave 8M es un poco más humilde en controles. Así que en lugar de tener secciones independientes para cada oscilador, lo que tienes son botones comunes para editar seleccionando previamente cada elemento. Y lo mismo sucede con la sección de filtro y las envolventes. Todo lo demás está relegado a la pantalla.
Para algunos, esta dependencia de la pantalla puede ser un factor decisivo. Sin embargo, he de decir que a mí me encanta. La pantalla es mucho más grande que en los otros modelos, con siete pulgadas de espacio para trabajar. Esta comodidad visual hace que la comprensión de algunos conceptos a veces complicados, como la envolvente de ondas, que es una parte integral de la síntesis por tablas de ondas estilo PPG, sea muy fácil de entender. y también es increíble tener las 64 posiciones de desplazamiento de una tabla de ondas visibles a la vez.
En la mayoría de los casos, la falta de controles no se siente como un obstáculo en absoluto, siendo increíblemente intuitivo y ergonómico. Sin embargo, hay un parámetro que sí se resiente más, y es el Wave Surfer. Esta función permite recorrer las tablas de ondas de todos los osciladores simultáneamente, y tiene su propia perilla en los otros modelos más grandes; en cambio, en el 3rd Wave 8M tienes que presionar un botón para acceder a ella desde la pantalla. Algo que acaba sintiéndose más como una idea postrera que la característica estrella que es en sus hermanos.
veredicto
Mi opinión sobre el 3rd Wave 8M no ha cambiado desde que me sorprendió por primera vez en Tokio. Y aunque el modelo con teclado de tamaño completo es realmente impresionante, lo cierto es que yo prefiero el nuevo 3rd Wave 8M. Mi estudio es pequeño (vivo en Japón, así que calcula) y ya está lleno de teclados. Tener una alternativa tan compacta pero al mismo tiempo diseñada de forma ya ergonómica es la solución perfecta para mí, y, sospecho, que también para muchos otros.
El 3rd Wave 8M es, en pocas palabras, todo un clásico moderno. Coge un concepto nostálgico (el PPG Wave) y juega con él, convirtiéndolo en un sintetizador moderno muy capaz y profundo. Y, aunque sigue siendo caro en comparación con otros sintetizadores, la construcción es premiumen cada detalle. La calidad de construcción es excelente, y esa pantalla simplemente deleita la vista. Me encanta.
Si todo lo que quieres es un clon de PPG Wave, el Behringer Wave puede ser mejor opción, o incluso el plugin de Waldorf. Pero si estás buscando algo más profundo y más impresionante, el 3rd Wave 8M es un instrumento increíble con suficiente potencia como para mantenerte ocupado unos cuantos años. Y como en Groove Synthesis tienen mucha afición por actualizar sus productos, seguro que irás añadiendo nuevas funciones a un ritmo que incluso te costará dominarlas.
Pros y contras
Pros
- Sonido precioso
- Múltiples motores de sonido
- Mucha modulación
- La pantalla es una maravilla
- Fantástica calidad de construcción
- Las actualizaciones añaden nuevas funciones
Contras
- Todavía es un poco caro
- La función Wave Surfer necesita más amor en este modelo
- Me encantaría que tuviese más efectos
Groove Synthesis 3rd Wave 8M: precio y disponibilidad
El Groove Synthesis 3rd Wave 8M está disponible en Thomann* por €1999.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónMás información
- Página oficial del Groove Synthesis 3rd Wave 8M
- Más artículos sobre Groove Synthesis
- Más artículos sobre sintetizadores
*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!