Los mejores backing tracks para practicar tus escalas
¡Hora de improvisar!
Las pistas de acompañamiento son fundamentales para trabajar la improvisación con la guitarra. Contar con la backing track adecuada te ayudará a explorar diferentes estilos y técnicas. Aquí te traigo una selección de 5 estupendas bases.
Las mejores bases para practicar:
¿Qué son los Backing Tracks o pistas de acompañamiento?
¡Buena pregunta! Todo depende de en qué punto del aprendizaje de la guitarra te encuentres. Si acabas de empezar, es probable que aún no hayas estudiado las escalas con tu profesor. Pero no te preocupes, este post te ayudará a iniciarte en el tema.
Además, hay un montón de guitarristas que conocen algunas escalas, pero no saben qué hacer con ellas. ¡Ahí es donde nuestras pistas de acompañamiento son súper útiles! Saber bien las escalas es la mejor forma de comenzar a improvisar. Que en el caso de los guitarristas, se trata de coger una escala y aderezarla con técnicas interesantes como bends, slides y hammer ons.
En resumen, se trata de crear mini solos de guitarra. Para aquellos que llevamos tiempo improvisando, es algo que mola mucho. Aquí os dejo algunas recomendaciones personales de temas que no os decepcionarán. Explorar diferentes estilos cambiará vuestra forma habitual de tocar. Vamos a echarles un vistazo.
A Blues Backing Track
La primera de nuestra lista de pistas de acompañamiento es esta base en A. ¿Por qué mola? Porque tiene una velocidad estable de 90 bpm, y funciona como una progresión de blues I IV V muy simple.
Las ventajas no terminan ahí. Lo utilizo mucho con mis propios alumnos, ya que es una oportunidad perfecta para practicar dos de las escalas más fáciles que existen. La escala de blues en A, o también la pentatónica en Am, que encajan perfectamente con esta pista de acompañamiento. Ambas comienzan en el 5º traste de la cuerda E.
Ideal para principiantes, la combinación de un tempo constante y escalas sencillas te permitirá progresar a tu ritmo. Incluso puedes usar la pista para practicar subiendo y bajando por las escalas antes de lanzarte a improvisar.
Badass Aggressive Rock Guitar Backing Track in F#m
En esta ocasión, vamos a ampliar nuestros conocimientos y salir un poco de nuestra zona de confort.
Tanto este ejemplo como cualquier otro de Elevated Jam Tracks, siempre merecen la pena. Esta pista nos permite utilizar las mismas formas de blues y pentatónicas que antes, pero esta vez en la tonalidad de F#m. Esto significa que tendremos que tocar desde el 2º traste de la cuerda E grave.
Pero eso no es todo. F# es una tonalidad ideal para practicar en dos octavas. Si tocas la escala desde el traste 14, además del traste 2, verás que todas las notas son iguales, pero más agudas. ¡Esto te permite improvisar en el registro agudo! Ideal para hacer bendings.
Bleeding Heavy Rock Backing Track for Guitar in D Minor
La siguiente elección de backing track interesante es nuestra primera base estilo heavy. Para algunos de nosotros, ¡el blues no es suficiente! Vamos a ver de qué se trata.
¿Qué es lo que hace que suene tan agresiva? Bueno, la progresión principal de acordes desciende desde D5 hasta G#5 y luego concluye en G5. Todos estos acordes de 5ª tan cercanos unos a otros crea esa sonoridad malvada.
Además, podríamos incorporar algunas escalas más aquí. Lo ideal sería algunas del modo dórico. Sin embargo, lo más sencillo sería utilizar notas de la escala menor armónica. Piensa en ello como añadir unas cuantas notas extra a tu escala pentatónica habitual para conseguir un sonido más agresivo.

Para tocar algo así, personalmente optaría por una Super Strat. Lo ideal sería una con humbuckers, trastes altos y quizá incluso un Floyd Rose. Como esta *Max Fusion signature, que ahora tiene un 10 % de descuento.


A Mixolydian Fruit Backing Track
Ya los hemos evitado durante demasiado tiempo, pero tenemos que hablar de los modos. Aunque asustan un poco, vamos a analizarlos y ver cómo se pueden utilizar.
Básicamente, esta fantástica pista de acompañamiento está en A mayor, por lo que podríamos utilizar nuestras formas habituales de A mayor para trabajar con ella. La escala mixolidia es similar a la escala de A mayor, pero con un G natural en lugar de un G#, lo que nos da un toque más blues.

También podríamos usar D jónica, ya que A mixolidia es el quinto modo de D mayor. Las notas son las mismas, pero vamos a centrarnos en A. Verás que hay muchos matices diferentes al tocar en distintos modos, ¡y también muchas formas nuevas por descubrir!
Pink Floyd Backing Track G Minor
Para terminar nuestro repaso a las mejores pistas de acompañamiento, tenemos una de las pioneras en lo que respecta a pistas de acompañamiento de guitarra en YouTube. Está basada en Great Gig In The Sky de Pink Floyd, ¡no te la puedes perder!
Soy una de las 9,1 millones de personas que han improvisado con este backing track, ¡y espero que tú también lo hagas! Esta pista de acompañamiento nos permite trabajar todo lo que hemos visto hasta ahora. Puedes practicar escalas pentatónicas, octavas, menores armónicas, e incluso darle un toque de dórico.
Piensa en la dórica como si estuvieras tocando en D menor. Además, para tocarlo una octava más aguda tan solo tenemos que transportarlo al traste 15 de la cuerda E grave.






Videos:
Más información:
*Esta publicación contiene enlaces y/o widgets de afiliados. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a financiar nuestra labor. No te preocupes, tú pagas el mismo precio. ¡Gracias por tu apoyo!