EHX Pico Atomic Cluster: ¿el pedal más interesante del año?
Sonidos aleatorios y lo-fi para guitarras y sintetizadores
Electro Harmonix ha presentado el Pico Atomic Cluster. A diferencia de muchos otros pedales de la serie Pico, este ha sido concebido desde cero como un diseño original, en lugar de estar basado en una versión más grande. Este denominado «Descompositor espectral» acerca a EHX al territorio de Chase Bliss, en términos sonoros. Pero se trata de un diseño mucho más pequeño y accesible.
Pico Atomic Cluster: descompositor espectral
Lo sé, lo sé, decir el más «interesante del año» siempre es un poco exagerado. Hay tantísimos pedales nuevos y tantas necesidades diferentes dentro de la comunidad de pedales, que es imposible ponerse de acuerdo en un solo lanzamiento. Pero el Pico Atomic Cluster parece ser uno de esos raros casos de un efecto realmente único que no está repleto de botones, mandos y docenas de funciones secundarias.

Hasta ahora, la serie Pico de EHX se ha centrado principalmente en condensar algunos de sus pedales más populares en cajas más compactas y fáciles de montar en pedaleras, conservando las funciones esenciales de sus homólogos más grandes. Hemos visto el compresor Platform, el looper 360+ o, más recientemente, el Pico Swello. El Pico Atomic Cluster lleva a Electro Harmonix, e incluso al mundo de los pedales en su conjunto, a un territorio sonoro completamente nuevo.
El Pico Atomic Cluster puede producir dos tipos de sonidos: sonidos «atómicos» más ondulantes y glitchy, o texturas más difusas estilo pad. Los sonidos glitchy me recuerdan a algunos de los sonidos bit-crushed del Lossy de CBA, o incluso al efecto Aetherizer de Absynth (los que lo conocen, ya saben de qué va). Los sonidos difusos, en ocasiones, incluso te transportan al territorio Mk.Gee.
Controles sencillos, infinidad de nuevos sonidos
El Pico Atomic Cluster ofrece una sorprendente versatilidad sonora, teniendo en cuenta su tamaño y la simplicidad de su flujo de trabajo. El mando más importante es el control Atomic. Cuanto más lo giras en sentido antihorario, más se descompone la señal, lo que, técnicamente hablando, determina «el número de oscilaciones resonantes en un momento dado». Cuando está girado completamente hacia la izquierda, suena como un par de ondas sinusoidales fluctuantes.

Con Speed, el mando situado junto a él, se determina el grado de fluctuación de la señal, es decir, la frecuencia con la que el pedal «actualiza los osciladores», como dice EHX. El Pico Atomic Cluster también ofrece la función tap tempo para cambiar y adaptar la velocidad del algoritmo.
El tercer parámetro especial del pedal cambia las envolventes de dichas oscilaciones. El modo estándar Sharp produce esas oscilaciones entrecortadas y fluctuantes. Con el botón Mode, puedes cambiar al modo Smooth. Aquí, los sonidos se vuelven mucho más texturizados y similares a los de un pad. Con el mando Blend, puedes determinar la cantidad de señal directa y efecto, mientras que el mando Volume establece el nivel general del efecto.
¿Cuánto cuesta el EHX Pico Atomic Cluster?
El EHX Pico Atomic Cluster está disponible por 129,00 € en Thomann*.
Más información sobre el nuevo pedal de Electro Harmonix
*Esta publicación contiene enlaces y/o widgets de afiliados. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a financiar nuestra actividad. No te preocupes, tú pagas el mismo precio. ¡Gracias por tu apoyo!
