por  Marcus Schmahl  | |  Tiempo de lectura aproximado: 2 Minutos

Apollo A6000: el Commodore Amiga de tus sueños... Si puedes pillar uno  ·  Fuente: Apollo

ANUNCIO

El Apollo A6000 es una nueva versión del Commodore Amiga 600, mejorado con tecnología moderna y todos los extras que puedas imaginar. La primera tirada ya se ha agotado, pero ¿tendrás más oportunidades de que se convierta en tu nueva «novia»?

ANUNCIO

Apollo A6000: ¿el mejor Amiga 600 de la historia?

No deja de sorprenderme cuánto amor hay por la tecnología antigua. Aunque las consolas retro y los primeros ordenadores domésticos dejaron de fabricarse hace mucho tiempo, todavía tienen muchos seguidores.

  • Apollo A6000
  • Apollo A6000
 
ANUNCIO

Algunos de ellos son tan apasionados que incluso hay sintetizadores basados en estos dispositivos, y las versiones modernas de los originales tienen mucha demanda. La marca Commodore revivió recientemente con el lanzamiento del C64 Ultimate, y también hay disponibles versiones mejoradas del ZX Spectrum. Pues con el Apollo A6000, el que regresa ahora es el Amiga 600.

Es importante tener en cuenta que esta no es una de esas «mini versiones» de Amiga, es una reproducción hardware que se ve exactamente como si el ordenador original nunca hubiese dejado de fabricarse.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Tecnología FPGA moderna en su interior

El diseño exterior sigue siendo básicamente el mismo, excepto por el nuevo esquema de colores. Bajo el capó, sin embargo, todo es nuevo. El Apollo A6000 se basa en tecnología FPGA moderna con un procesador Apollo Core AC68080 V4 apoyado por 2 GB de RAM, además de 12 MB de RAM en el propio chip chip. Integra dos ranuras para tarjetas SD, una conexión USB-C, salida de audio, ranura de expansión y un teclado mecánico Cherry MX impreso en 3D conectado a la placa a través de USB.

También ofrece cuatro puertos USB para conectar periféricos varios, así como las conexiones clásicas para un joystick o un ratón. El sistema admite chipsets SAGA y tiene salidas digitales modernas para conectarse a monitores contemporáneos. También se incluye una conexión Ethernet.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

El último sistema operativo Apollo de 68K está instalado en el disco duro CF de 128 GB. El ordenador es compatible con el software Amiga de tercera generación, así como con los programas Atari y macOS, que presumiblemente fueron desarrollados para procesadores 68k, según los desarrolladores. En palabras del fabricante el fabricante, este es el Amiga más potente de la historia.

Por cierto, la marca Amiga no es propiedad de la recientemente revivida empresa Commodore; es un desarrollo independiente. Desafortunadamente, cualquiera que quiera comprar un Apollo A6000 tendrá que esperar, ya que la remesa inicial de 40 unidades ya se ha agotado. El precio, de algo menos de 1.000 euros, no pareció disuadir a los incondicionales de Amiga. Si estás interesado en remesas posteriores, échale un ojo a este enlace para estar al tanto de actualizaciones sobre nuevas unidades.

Más información

    ¿Qué opinas de este artículo?

    Valuación: Tuya: | ø:
    ANUNCIO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *