Barcelona Reverbera es un plugin gratuito y de código abierto con impulsos de lugares emblemáticos de Barcelona
Con Barcelona Reverbera podrás llevar la acústica de seis espacios emblemáticos de la ciudad de Barcelona a tu DAW con un sencillo plugin VST3 gratuito y de código abierto disponible para Windows, macOS y Linux.
Barcelona Reverbera: plugin de reverb por convolución gratuito y de código abierto
Las reverbs por convolución son herramientas extremadamente útiles que permiten capturar la acústica de espacios concretos como salas de concierto, estadios e incluso submarinos, y llevarla a cualquier material sonoro de forma fácil y rápida. Imprescindibles para los diseñadores de sonido, y también muy usadas por ingenieros de mezcla y productores musicales, este tipo de procesadores son un auténtico filón creativo para quienes quieran imprimir ambientes sonoros especiales a su música y sus proyectos audiovisuales.
Barcelona Reverbera parte de un motor de reverb por convolución que emplea un algoritmo non-uniform partitioned convolution, y ofrece seis impulsos IR capturados en diversos espacios emblemáticos de la ciudad de Barcelona como son la Sala Oval del MNAC, el Palau de la Música, el antiguo centro penitenciario La Model, el Refugio 307 y el Lobby y el Paraninfo de la Universidad de Barcelona.
Los responsables de este proyecto son Dani Sanz, Jota Cassone y Julia Lidoy, que buscan ,según sus propias palabras, «permitir a cualquier persona en cualquier parte del mundo recrear el sonido característico de lugares como iglesias, patios, túneles o salas singulares de la ciudad [Barcelona]». Y describen su plugin como una herramienta creativa para músicos, productores y diseñadores de sonido, y como un modo de inmortalizar la huella acústica de los lugares capturados.
Precio y disponibilidad
Barcelona Reverbera es un plugin gratuito y de código abierto cuyo código ya está disponible en Github. Se supone que el lanzamiento oficial del plugin no será hasta el 15 de mayo de 2025, pero los instaladores para Windows, macOS y Linux (en formato VST3) ya están disponibles en la página web del proyecto.
Más información
- Página oficial de Barcelona Reverbera
- Más noticias sobre reverb en Gearnews.es
- Más noticias sobre efectos en Gearnews.es