por Jef | Tiempo de lectura aproximado: 3 Minutos

Boss Effects Pedals Plugin: los legendarios pedales de efectos llegan a tu DAW  ·  Fuente: Roland/Boss

ANUNCIO

Era solo cuestión de tiempo, y aunque se lo han tomado con calma, Roland finalmente ha lanzado versiones virtuales de sus legendarios pedales de efectos. El Boss Effects Pedals Plugin ya está aquí, con pedales como el SD-1, el DS-1 y el SG-1 ahora disponibles para los DAWs más populares. Por desgracia, solo están disponibles a través de suscripción.

ANUNCIO

Boss Effects Pedals Plugin

¡Al fin! Aunque hace años que existen herramientas como Amplitube y Guitar Rig, que ofrecen simulaciones de efectos Boss míticos (aunque con cierta discreción debido a las licencias), Roland ha decidido por fin lanzar versiones virtuales oficiales de varios de sus pedales de efectos con le nuevo plugin Boss Effects Pedals. Así que olvídate de imitaciones de terceros, porque estos traen el auténtico sonido Boss.

Para empezar, han seleccionado ocho pedales icónicos de su enorme catálogo de más de 140: SD-1 Overdrive, PH-1 Phaser, SP-1 Spectrum, SG-1 Slow Gear, CS-1 Compression Sustainer, TW-1 T-Wah, OD-1 Overdrive y DS-1 Distortion.

Boss Effects Pedals Plugin
Los clásicos pedales de Boss, ahora disponibles en plugin

Pedales virtuales

ANUNCIO

Este es sin duda un movimiento inteligente por parte de Roland, especialmente con la creciente popularidad de las configuraciones totalmente digitales que estamos viviendo, así como por otras opciones recientes del mercado como Quad Cortex.

Boss Effects Pedals Plugin
Los clásicos pedales de Boss, ahora disponibles en plugin
Affiliate Links
Boss SD-1 Overdrive
Boss SD-1 Overdrive
Revisión del cliente:
(896)
Boss DS-1 Distortion
Boss DS-1 Distortion
Revisión del cliente:
(914)

Está claro que en Roland saben lo que están haciendo, y seguro que la idea de tener infinitas instancias del tan vendido SD-1, o del omnipresente DS-1, al alcance de la mano en un DAW, es suficiente argumento como para que muchos guitarristas y músicos se emocionen con este lanzamiento.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

La trampa

Aunque la cosa tiene trampa… La presentación del Boss Pedal Effects Plugin viene marcada por el hecho de que a Roland le interesa que la gente apueste por su servicio de suscripción Roland Cloud, que desde hace años ofrece recreaciones virtuales de los sintetizadores más míticos del fabricante japonés, con la diferencia de que a esos plugins se puede acceder a través de suscripción o comprando licencias perpetuas.

Y ahora viene lo que seguramente te hará levantar una ceja con desconfianza: el Boss Pedal Effects, al menos por ahora, está disponible exclusivamente a través del servicio de suscripción de Roland, sin opción para obtener licencias perpetuas. lo que me parece una audaz muestra de confianza por parte de Roland, o tal vez una salida del tiesto, teniendo en cuenta el rechazo generalizado que suscitan los modelos de negocio basados en suscripción. Además, el Boss Pedal Effects solo está disponible a través de la opción más cara del plan, que es el Roland Cloud Ultimate. Aunque lo cierto es que también incluye una enorme colección de sintetizadores, cajas de ritmo, librerías de sonidos y muchos otros recursos.

La pequeña buena noticia es que, para celebrar este lanzamiento, Roland ofrece una oferta temporal de tres meses de Roland Cloud Ultimate por solo 49,99$, en lugar de los 19,99$ que suele costar. Y también hay una opción anual por 199$, así como la posibilidad de probar Roland Cloud durante 30 días de forma gratuita, incluyendo los nuevos pedales.

Requisitos del sistema

El Boss Effects Pedals es compatible con sistemas Windows y macOS en formatos VST3, AU y AAX, y requieren al menos 2 GB de RAM y un procesador Intel i5 o equivalente.

Veredicto

Me hubiera gustado una opción para poder comprar directamente licencias perpetuas, ya que las suscripciones no me gustan nada. Además, también me hubiese gustado ver versiones de la gama Waza Craft, pero bueno, tal vez veamos ambas cosas en el futuro.

Más información

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *