Creando mi equipo desde cero solo con ofertas de la Cyberweek
¿Podré reconstruir mi equipo solo con ofertas de la Cyberweek de Thomann?
Si me robaran absolutamente todo mi equipo y tuviese que adquirirlo desde cero, ¿qué productos de la Cyberweek de Thomann elegiría? Os explico cuáles serían y por qué.
Antes de pasar a explicar qué productos de la Cyberweek de Thomann me compraría para crear mi equipo desde cero total, os aclaro cuáles son mis objetivos musicales habituales:
- Poder hacer actuaciones en vivo
- Hacer pequeñas apariciones o actuaciones en eventos que no requieran toda una banda completa
- Poder grabar mis demos de temas en casa de principio a fin
Marcados estos objetivos, ya podemos proceder a decidir qué cosas de la Cyberweek de Thomann me compraría si todo mi equipo fuese aplastado por un meteorito de forma súbita.
Guitarras
Tengo claro que necesitaría dos guitarras eléctricas versátiles (para alternar entre ellas si rompo cuerdas) para poder tocar en directo, al menos una guitarra acústica y, sin duda, algún bajo eléctrico, que utilizo mucho para grabar demos.
Creo que para las eléctricas me decantaría por una principal y otra algo más económica como backup. Me haría especial ilusión que la principal fuese la Epiphone 1959 Les Paul Standard DCS, que está a un 19% de descuento y tiene los sonidos que más uso para mi música, y la acompañaría de una Harley Benton Fusion-III HH FR EB FBB, para acceder a otros tipos de sonido que uso menos, pero a veces necesito.

Además, eso me permite aprovecharme del pedal afinador gratuito y el inalámbrico de guitarra que incluye la Harley Benton estos días. Igualmente, los iba a necesitar. Y hasta trae gratis una versión de Guitar Rig!
Necesitaría una guitarra acústica: me encanta la estética de la Breedlove Performer Pro ConcThin Rswd CE, y su descuento de un 32% la deja a 729 euros, que considerando lo que he gastado en las eléctricas, me parece equilibrado.
En cuanto al bajo eléctrico, normalmente uso un Jazz Bass de Fender, pero si no lo tuviese, seguramente le daría una oportunidad al Marcus Miller V7 Swamp Ash-4 Reissue TS, que con el descuento del 15% se queda en 539 €

Amplificadores
Seguramente mi primer impulso tras perder mi equipo sería re-comprar el mismo, y en esta ocasión, podría, ya que el Engl Ironball Special Edition está de oferta en Thomann por la Cyberweek. Lo combinaría con una pantalla Harley Benton G212Plus Vertical Creamback, que es similar a la configuración que uso actualmente.
Pero dejando de lado esa feliz coincidencia, tal vez iría a por algo simple y efectivo como el Marshall JVM215C: tiene un 15% de descuento y es un combo, por lo que no tendría que pagar una pantalla adicional.

Además, tiene 2 canales, y muy buena conectividad, incluyendo MIDI. Son más de 1.000 euros, pero resuelve de una sola vez varias necesidades frecuentes.
Efectos
Puesto que a veces no podría acarrear mi ampli por ahí, una compra inteligente sería un multiefectos que cubra mis necesidades de chorus, delay y demás, pero que a la vez pueda ser mi Fly Rig cuando no disponga de mi amplificador.
Creo que el Neural DSP Quad Cortex podría cumplir esa función, pero no está rebajado, solo es azul en vez de gris. Así que, como hemos venido a ahorrar, creo que acabaría comprando la Mooer GE1000, que me aportaría todo lo descrito anteriormente, pudiendo además usar el método de los 4 cables gracias a su loop de efectos y controlar mi ampli mediante MIDI. ¿Lo que me ha decantado por este modelo? Su descuento de 24% lo cual lo deja por debajo de 300 euros.

Sin embargo, si prefierese gastar un poco más, pero tener pedales individuales, me decantaría por estos:
- Vox V846 Vintage Wah-Wah
- Warm Audio Centavo Ltd. Black Overdrive
- J. Rockett Audio Designs El Hombre
- tc electronic Plethora X1
- Pigtronix Echolution 3 Bundle
- Neunaber Immerse Reverberator Mk II
- Foxgear Qboost Boost
- Two Notes Opus DI, Amp & Cab Sim
- Harley Benton FXL8 Pro
- Daddario XPND 2 Pedalboard
- Truetone 1 Spot Pro CS12
Son básicamente una cadena de efectos normal, en la que he puesto un wah, un overdrive/boost (Warm Audio), mi distorsión principal (El Hombre), y luego lo habitual: modulaciones varias (tc Electronic), delay, reverb y boost post (para elevar volumen en solos). Además, he puesto un Pedal Platform (Opus) para poder simular amplis e ir a línea en XLR cuando haga falta.

He añadido un switcher de pedales (Harley Benton FXL8 Pro) con MIDI para controlar amplis como el Marshall y no andar bailando claqué, y una base de aluminio extensible Daddario XPND 2 Pedalboard (que viene de regalo con un pie de micro que se instala en la base) y una fuente de alimentación que pueda con todo (Truetone CS12).
Todo tiene descuentos de entre el 9% y casi un 50%.
Equipo de Home Studio
Monitores
Podría ser buena idea aprovechar la oferta de 19% que tienen los IK Multimedia iLoud Micro Monitor Pro, que poco a poco se han ido ganando un lugar de respeto en el mundo de los monitores muy compactos y fáciles de transportar.

Interfaz de audio
En este terreno, es casi seguro que iría a lo práctico y aprovecharía el 20% de descuento que tiene el Steinberg UR22C Recording Pack, que me permitiría además tener un micro de voz y unos auriculares por el mismo precio. Sería la forma más rápida y barata de estar trabajando cuanto antes.

Teclado Midi
Lo tengo claro, el AKAI Professional MPK Mini MK3 sería mi elección; es un estándar en el sector, es muy reciente y está baratísimo (68 euros) gracias al descuento que tiene ahora en cualquiera de sus 4 colores.

Para crear mis baterías
Esto no todo el mundo lo necesita, pero yo lo uso mucho. Es un controlador MIDI y caja de ritmos específico pra hacer finger drumming, y como me encuentro a menudo en la situación de componer baterías más «humanas» que de caja de ritmos, me resulta una herramienta que acelera mucho mi workflow. Yo uso exactamente la que está de oferta en este momento, la Yamaha FGDP-50 Finger Drum Pad.

Software
Casi seguro que empezaría a grabar con reaper, algo que no me supondría ningún coste, o bien con la versión de Cubase que la interfaz de audio que he elegido ya incluye, pero posiblemente el Native Instruments Komplete 15 Standard me ayudaría a comprar de golpe todo lo que necesito.

Desde emuladores de amplis de guitarra y bajo hasta instrumentos virtuales de batería, piano y cualquier otro instrumento necesario. Es algo de dinero, sí, pero vale la pena y está a un 52%.
Conclusión
Ni mucho menos es tan obsesivamente detallado como la versión original de mi equipo que estaba tratando de recrear, pero puedo decir con total seguridad que, con lo que os he mostrado, podría seguir trabajando sin parar en mis tareas musicales habituales.
Por supuesto, aquí faltan una buena cantidad de accesorios: púas, cables, soportes y demás pequeñas cosas que hacen nuestro día a día como músicos más sencillo. Afortunadamente, algunos de ellos también están de oferta en el Cyberweek. ¡No dejéis de echar un vistazo!
Más información
- Todas las ofertas de la Cyberweek 2025 de Thomann*
- Thomann en Instagram / Facebook / TikTok
- Más noticias sobre Thomann
- Cyberweek en Gearnews
*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!
