por  Jef  | |  Tiempo de lectura aproximado: 7 Minutos

JHS Pedals Kilt 10: ampliando el Expandora  ·  Fuente: JHS Pedals

ANUNCIO

JHS Pedals conmemora el décimo aniversario del Kilt con el lanzamiento del nuevo 2025 Kilt 10. Ahora con mejoras en el diseño original y mucho más divertido de usar.

ANUNCIO

Breve descripción general

  • El Kilt es un versátil pedal de overdrive/distorsión, lanzado en 2015 en colaboración con el guitarrista Stu G.
  • Fue diseñado para abarcar un amplio espectro de matices de ganancia para su uso profesional en estudios y giras.

JHS Pedals Kilt 10

JHS Pedals ha renovado el diseño del nuevo Kilt 10 incorporando algunas mejoras para celebrar sus 10 años de producción.

El pedal Kilt original se lanzó en 2015, fruto de la colaboración con Stu G (miembro fundador de Delirious?). Stu G encargó un pedal de saturación que fuera muy versátil para usarlo tanto en el estudio como en las giras.

JHS Pedals Kilt 10
JHS Pedals Kilt 10 con el Red Remote · Fuente: JHS Pedals

Bixonic Expandora 

ANUNCIO

Fruto de esta petición, el Kilt se convirtió rápidamente en uno de los pedales de overdrive/distorsión más vendidos de la empresa. Es la versión de JHS del pedal vintage japonés Bixonic Expandora (yo tengo ese pedal original con forma de lata de atún con interruptores ocultos), y abarca una amplia gama de saturaciones que van desde overdrive hasta fuzz.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

¿El ingrediente secreto de Billy Gibbons?

Se trata de un pedal utilizado por muchos guitarristas famosos, entre los que destaca Billy Gibbons, que lo empleó durante bastante tiempo y al que se suele asociar con los originales. Es famoso el rumor de que Gibbons conectaba varias unidades en serie para conseguir sus sonido con ZZ Top.

Aunque debo admitir que solo he visto a Billy usar previos Marshall JMP-1 en directo, por lo que no puedo ni desmentir ni confirmar estos rumores.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Historial de versiones del pedal Kilt

El pedal Kilt ha evolucionado a través de varias versiones desde su lanzamiento inicial.

El Kilt V1 contaba con una carcasa más grande con dos footswitches y un circuito de boost independiente en el lado derecho. Esta primera versión se controlaba mediante cuatro mandos y cuatro conmutadores, lo que ofrecía un amplio control tonal.

El posterior Kilt V2 introdujo cambios significativos centrados en un diseño más compacto y sencillo. La caja era más pequeña y los controles se redujeron a tres potenciómetros y tres interruptores. Una novedad clave en esta versión fue el sistema patentado Red Remote, que mejoraba su uso en directo.

Y ahora la marca presenta la edición especial 10 Year Anniversary Special Edition Mod. Esta versión se distingue por su estética, con un acabado de aluminio pulido y mandos exclusivos al estilo Expandora. También incluye un logotipo actualizado inspirado en la bandera escocesa para celebrar esta efemérides.

Expandora
Mi pedal Expandora original: ¿A que es chulo? · Fuente: Jef Stone

¿Cuáles son las novedades?

La nueva versión del pedal The Kilt incorpora varias mejoras para optimizar su sonido y uso:

Control de ganancia mejorado: el mando de ganancia ofrece ahora un rango mucho más útil (0-25 %), lo que proporciona texturas articuladas y de baja ganancia sin las «zonas muertas» anteriores. Permite obtener una distorsión suave y musical independientemente de la ganancia.

Mayor nitidez: la respuesta de frecuencia mejorada en los agudos ayuda al pedal a destacar en mezclas densas con mayor definición, lo que mejora la nitidez, especialmente en los directos.

Mayor margen dinámico: el mayor volumen de salida disponible proporciona un sonido más sensible, y añade dimensión cuando se utiliza con amplificadores limpios o en combinación con otros pedales de overdrive.

Interruptores perfeccionados: los interruptores de ganancia se han ajustado para ofrecer parámetros más prácticos, manteniendo al mismo tiempo el carácter original del pedal. G1 y G2 proporcionan ahora una sensación más sensible al tacto, mayor compresión, distorsión más intensa y un ataque más suave. El interruptor Low-Cut facilita que sea más compatible con una gama más amplia de amplificadores, incluidos los modeladores de amplificadores.

Nuevo clipping con diodos: el nuevo circuito de clipping ofrece una sensación más sensible a la dinámica, con más matices y un ataque más suave. Esto proporciona un poco más de compresión y distorsión, lo que ofrece un sonido más potente que el Kilt V2, al mismo tiempo que conserva su identidad original.

Una importante actualización de un pedal de overdrive ya de por sí bien diseñado, que sin duda incluye muchas características nuevas que lo hacen digno de consideración, incluso para los actuales propietarios de un Kilt.

G1, G2 y Low Cut · Fuente: JHS Pedals
G1, G2 y Low Cut · Fuente: JHS Pedals

Preguntas frecuentes: JHS Pedals Kilt 10

¿Qué tipo de pedal es el Kilt?

El Kilt es un pedal de overdrive/distorsión muy versátil, a menudo denominado pedal «dirt» o sucio, diseñado para cubrir una amplia gama de niveles de ganancia, desde un boost limpio hasta una distorsión.

¿Quién diseñó el Kilt?

Fue diseñado en colaboración con el legendario guitarrista, compositor y productor Stu G (miembro fundador de Delirious?), que necesitaba un pedal versátil para usar en el estudio y en las giras.

¿Cuáles son las principales versiones disponibles?

Las versiones principales son el Kilt V1 original (caja más grande, boost independiente) y el Kilt V2 actual (caja más pequeña, sistema Red Remote). Y la nueva Kilt 10 Anniversary Special Edition Mod.

¿Cuáles son las principales mejoras de la última versión?

Las principales mejoras incluyen un rango de control de ganancia más útil (0-25 %), mayor nitidez en los agudos para destacar en la mezcla, mayor techo limpio, y conmutadores mejorados (especialmente el Low-Cut que mejora su uso con amplificadores).

¿Tiene un conmutador Low-Cut?

Sí. El conmutador Low-Cut se ha perfeccionado en la última versión para que sea más compatible con amplificadores tradicionales y modeladores de amplificadores.

¿Qué tipo de circuito de clipping utiliza?

Las últimas versiones cuentan con un nuevo circuito de clipping con una compresión ligeramente mayor y un ataque más suave, lo que ofrece una sensación más sensible a la dinámica y un sonido más potente que el Kilt V2.

¿Qué es el sistema Red Remote?

El sistema Red Remote, añadido en la V2, permite el control externo de funciones específicas, lo que mejora su integración en una pedalera.

Conclusión

Sobre el papel tiene toda la pinta de ser una importante actualización de este popular pedal de overdrive/distorsión, y si estás buscando un pedal de este estilo que sea versátil, creo que deberías tenerlo en cuenta. Me gusta el diseño que han elegido para la edición especial.

El Expandora original era un pedal divertido, y tuve uno durante años. Esta nueva versión del clásico añade algunas mejoras significativas al diseño original, por lo que creo que será muy divertido utilizarlo tanto en directo como en el estudio. Además, es mucho más asequible que el antiguo pedal Expandora.

Precio y disponibilidad

El nuevo JHS Pedals The Kilt 10 está disponible en Thomann por 289 €. También puedes encargar el Red Remote por 48 €.

Affiliate Links
JHS Pedals Kilt 10  LTD Distortion/Boost
JHS Pedals Kilt 10 LTD Distortion/Boost Aún no hay valoración de los clientes
JHS Pedals Red Remote
JHS Pedals Red Remote
Revisión del cliente:
(58)

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *