por  Micky  | |  Tiempo de lectura aproximado: 10 Minutos
ANUNCIO

¿Buscas una guitarra que te anime a tocar con más fuerza, con más velocidad y de forma más experimental? Bienvenido al mundo de las mejores guitarras multiescala. Tanto si buscas la precisión del djent, la claridad del prog-metal o simplemente quieres una guitarra que parezca de ciencia ficción, ¡esta lista es para ti!

ANUNCIO

Lo principal:

  • Las guitarras multiescala ofrecen una mejor tensión general de las cuerdas, especialmente en afinaciones más bajas.
  • Son perfectas para música rápida, pesada y compleja, dado su diseño.
  • Hay opciones multiescala en todos los rangos de precios.
  • Hay hasta un modelo de seis cuerdas en nuestra lista.

Breve historia de las guitarras multiescala

Las guitarras multiescala, a veces también denominadas guitarras con trastes en abanico, se remontan al siglo XVI. Durante esa época, los luthiers experimentaron con diferentes longitudes de cuerda en instrumentos como los laúdes y las tiorbas. En comparación, el concepto moderno de multiescala tomó forma a finales del siglo XX. En 1989, el sistema Novax Fanned-Fret, patentado por Ralph Novak, se convirtió en el primer modelo ampliamente reconocido para aplicar múltiples longitudes de escala a las guitarras eléctricas.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

A lo largo de las décadas de 2000 y 2010, los diseños multiescala evolucionaron rápidamente, pasando de ser una rareza usada por unos pocos a una innovación más generalizada. Fabricantes como Dingwall (bajo), Strandberg, Ormsby, Schecter, Ibanez y, más recientemente, Jackson y ESP comenzaron a adoptar diseños de trastes en abanico. Las afinaciones más graves se fueron generalizando y los nuevos diseños ergonómicos hicieron posibles aún más avances.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información
ANUNCIO

Algunos artistas destacados han contribuido a que las guitarras multiescala cobren protagonismo, especialmente en los géneros del metal moderno y el progresivo. Tosin Abasi (Animals as Leaders), Javier Reyes, Misha Mansoor (Periphery) y Josh Travis (Emmure/Tony Danza Tapdance Extravaganza) se encuentran entre los que han demostrado la claridad y la articulación que se pueden conseguir con múltiples longitudes de escala..

Qué hay que tener en cuenta al buscar las mejores guitarras multiescala

Cuando buscas las mejores guitarras multiescala, la cuestión más importante es tu presupuesto. En la gama básica, normalmente encontrarás diseños sencillos con trastes en abanico que te ofrecen las ventajas fundamentales de este diseño: cuerdas graves más tensas, agudos más suaves y una entonación más estable. Pasando a la gama media, las cosas se vuelven notablemente más refinadas. Aquí, las guitarras multiescala comienzan a ofrecer mejores materiales, una ergonomía más cómoda y un hardware que realmente aprovecha la disposición de los trastes en abanico.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

En la gama premium, las guitarras multiescala se convierten en herramientas de precisión diseñadas para el metal, el prog y otros estilos modernos que exigen articulación y claridad. Cuentan con un diapasón suave, electrónica avanzada, un diseño ergonómico y un mástil con forma de abanico que resulta natural tanto rítmica como melódicamente.

Como siempre, esta lista de las mejores guitarras multiescala está ordenada simplemente por precio.

Harley Benton MultiScale-7 BBB

La primera de la lista es la Harley Benton MultiScale-7 BBB, que presenta un bonito diseño con su acabado satinado negro, clavijero a juego y trastes en abanico. Su diseño multiescala de 648-686 mm garantiza que la cuerda Si grave siga siendo firme y potente, mientras que las cuerdas agudas siguen siendo cómodas. Con un cuerpo de álamo, diapasón de purpleheart y 24 trastes en abanico, parece mucho más cara de lo que es.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Sus dos humbuckers HBZ de alta ganancia ofrecen un sonido potente y claro, lo que las hace perfectas para metal, djent y afinaciones drop. El puente mono-rail y los afinadores bloqueables proporcionan una estabilidad de afinación infinita. Si buscas una forma asequible de entrar en el mundo de las guitarras multiescala, este modelo es una excelente opción. Échale un vistazo en Thomann*.

Cort KX508MS II

A continuación, la Cort KX508MS II viene con un precioso acabado Marina Blue Burst. Su configuración multiescala de 673-711 mm está diseñada para ofrecer una gran claridad en los graves, proporcionando a las cuerdas más graves ese punch firme, similar al de un piano, que los músicos buscan en las mejores guitarras multiescala. El cuerpo de okume, la tapa de álamo y el diapasón de ébano añaden una sensación de alta calidad, mientras que el mástil de 5 piezas de arce/amaranto permite mantener la estabilidad a altas tensiones.

https://www.youtube.com/watch?v=xRnTv_HOw28u0026list=RDxRnTv_HOw28u0026start_radio=1

Una incorporación de alta gama muy inesperada son las dos pastillas humbucker Fishman Fluence Modern, que te permitirán conseguir desde sonidos nítidos y limpios hasta riffs brutalmente articulados de alta ganancia. Si a esto le añadimos el puente fijo con cuerdas a través, los afinadores bloqueables y una disposición de controles sin complicaciones, obtienes una guitarra diseñada para rendir, no solo para lucir bonita. Está disponible en Thomann*.

Ibanez SML721-RGC

La Ibanez SML721-RGC destaca inmediatamente gracias a su acabado Rose Gold Chameleon, con sus colores cambiantes bajo las luces del escenario. En lugar de una dispersión extrema en abanico, la disposición multiescala de 648-635 mm de esta guitarra es bastante más sutil y moderada, lo que la hace más cómoda. El mástil delgado de 5 piezas de arce/nogal, junto con los trastes jumbo de acero inoxidable, hace de ella una guitarra fácil de tocar.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Las dos pastillas humbucker Q58 funcionan en combinación con el sistema Dyna-MIX10 y el Alter Switch de Ibanez para ofrecer diez combinaciones de pastillas diferentes, con las que se puede obtener desde sonidos cristalinos de pastilla simple hasta sonidos de mucha agresividad, con graves de corte moderno. El puente Mono-Rail mantiene cada cuerda aislada para una articulación más clara, mientras que los clavijas de bloqueo Gotoh garantizan la estabilidad de la afinación. Cómprala en Thomann*.

Schecter Omen Elite-8

Con su acabado See Thru Blue Burst y su tapa de álamo veteado, la Schecter Omen Elite-8 MS tiene exactamente el aspecto intimidante que hace que una guitarra de 8 cuerdas parezca un instrumento realmente serio. La disposición multiescala de 648-698,5 mm proporciona a las cuerdas graves la tensión necesaria para obtener unos acordes precisos y definidos. En combinación con un mástil de arce Thin C, trastes jumbo y un elegante diapasón de palisandro, posee la comodidad habitual de Schecter. Es uno de los modelos de gama media entre las mejores guitarras multiescala.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Sus dos humbuckers Diamond Heretic ofrecen un sonido potente con frecuencias agudas ideales para el metal moderno y el prog. Además, el puente multiescala Hipshot y la cejuela Graph Tech Tusq garantizan una estabilidad de afinación sólida como una roca, incluso con riffs agresivos en afinaciones más graves que la vibración de una galaxia. Echa un vistazo aquí en Thomann*.

ESP LTD M-1000 Multi-Scale

La ESP LTD M-1000 Multi-Scale viene con una escala que va de 673mm a 647 mm, que no es tan extrema, pero sí lo suficiente para tensar las cuerdas graves y mantener una sensación familiar de los trastes agudos. Puede ser ideal para quienes quieran adentrars en el mundo de las guitarras multiescala sin darse un tortazo el primer día.

https://www.youtube.com/watch?v=YtYvagF-WFMu0026list=RDYtYvagF-WFMu0026start_radio=1

Lo que realmente eleva este modelo al territorio premium es la combinación de pastillas Seymour Duncan Sentient/Nazgûl. La Sentient se encarga de los sonidos limpios, mientras que la Nazgûl en el puente aporta una claridad aplastante de alta ganancia y una agresividad controlada. Entérate de todos los detalles en Thomann*.

Strandberg Boden Standard NX

Ya sean guitarras headless, de 8 cuerdas o, en este caso, guitarras multiescala, Strandberg encabeza muchas de nuestras listas de modelos inusuales y aptos para el djent. Ningún otro fabricante de guitarras parece tenerlo tan claro como ellos en lo que respecta a estos diseños modernos. Te presentamos un peso pesado de esta categoría: la serie Boden Standard NX.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Cuenta con una escala que va de 666mm a 711 mm, 24 trastes de acero inoxidable y un puente fijo EGS Pro 7 que combina a la perfección con el diseño headless. Hablando de lo estético, la tapa de arce flameado y su aspecto totalmente natural le dan un aire un pelín menos intimidante y más acogedor que otros modelos de la lista. Y este es solo uno de los muchos, muchos modelos multiescala de Strandberg. Sin duda, una de las mejores en este terreno, échale un vistazo en Thomann*.

FAQs

¿Por qué algunos guitarristas de metal y progresivo prefieren las guitarras multiescala?

Las afinaciones más graves en estos modelos aguantan mejor y suenen más claras. Esto hace que los diseños multiescala sean ideales para djent, prog y metal de rango extendido.

¿Las guitarras multiescala son más difíciles de tocar?

Puede que al principio resulten un poco raras, pero la mayoría de los músicos se acostumbran rápidamente. Los ángulos de los trastes se adaptan de forma natural a la posición de la mano, lo que a menudo los hace más ergonómicos que los trastes rectos.

¿Qué diferencia de longitud de escala debo buscar?

Los diapasones moderados (con menor dispersión entre las dos escalas) son adecuados para guitarras de 6 cuerdas y afinaciones estándar. En comparación, los diapasones con mayor dispersion entre ambas escalas son mejores para afinaciones drop, guitarras de 7 cuerdas y guitarras de 8 cuerdas, donde la tensión de las cuerdas es muy importante, y hay mucha variacion de tensión entre la cuerda más fina y la más gruesa.

¿Las guitarras multiescala son solo para metal?

¡Por supuesto que no! Aunque muchos guitarristas de metal han contribuido a popularizarlas, las guitarras multiescala también funcionan bien para el jazz, el fusion, el ambient y cualquier estilo que se beneficie de usar notas más graves que las que da una guitarra convencional.

Ya sean más moderadas o más extremas, las guitarras con trastes en abanico ofrecen algunas ventajas para el metal con afinación baja, el prog o cualquier otro estilo basado en la precisión. En todos los niveles de precios, las guitarras multiescala ofrecen hoy en día más opciones, más ergonomía y un mejor rendimiento que nunca.

Conclusión

Después de que pruebes las guitarras multiescala de esta lista, nunca más querrás tocar una guitarra con trastes normales. En términos de sonido y ergonomía, son otro mundo completamente distinto. Seguramente, cuanto más fuerte y compleja sea la música que te gusta tocar, más te beneficiarás de las guitarras multiescala.
¡Ahora es vuestro turno! ¿Qué guitarras multiescala me he olvidado? ¿Cuáles habéis tocado? ¡Contádmelo en los comentarios!


*Descargo de responsabilidad: esta publicación contiene enlaces y/o widgets de afiliados. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a financiar nuestra labor. No te preocupes, tú pagas el mismo precio. ¡Gracias por tu apoyo!

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *