Los mejores bajos Fretless: 5 opciones sin trastes
Para conseguir ese clásico efecto de glissando
Estos bajos sin trastes te ayudarán a encontrar el groove perfecto. Analizamos su sonido y tacto para orientarte sobre la mejor opción.
5 bajos sin trastes:
¿Por qué deberías tener un bajo sin trastes?
¿Eres realmente bajista si no tienes demasiados bajos? ¿Qué más da uno más? Todos tenemos varios instrumentos en nuestras respectivas colecciones por muchas razones. Los motivos son sencillos: acabados impresionantes, pastillas potentes, maderas maravillosas o simplemente porque nos gusta.
A veces, no hace falta ninguna razón específica. Pero, ¿qué hay de los bajos fretless? Estos bajos eléctricos carecen de los trastes que tiene un bajo normal. Por lo que se parecen más a un contrabajo tradicional o incluso a un violonchelo.
Requieren un grado de precisión y exactitud que el bajo normal no exige. Pero a cambio te proporcionan un sonido único. Solo hay que escuchar el bajo fretless de temas como Sledgehammer o incluso de Even Flow, para enamorarte de ellos
Harley Benton B-450FL BK Progressive Series
Como siempre, vamos a empezar con el instrumento más asequible de nuestra selección de bajos fretless. Y no es de extrañar que sea de Harley Benton. Su precio de 189 € parece atractivo, pero ¿qué hay del resto?

Es importante destacar que tiene un mástil atornillado de arce canadiense, con un perfil D moderno y robusto, junto a un alma de doble acción para ajustarlo a nuestro gusto. Naturalmente, no tiene trastes.
Con un aspecto elegante, cuenta con herrajes negros que incluyen afinadores sellados y cuatro potenciómetros para el balance, los graves, los agudos y el volumen general con función push/pull.
Marcus Miller U5 NT MN Short FL
A continuación nos encontramos con una de las marcas más respetadas en el mundo de los bajos. A diferencia de antes, se trata de un bajo sin trastes de escala corta, lo que podría ser un buen punto de partida si estás empezando a tocar sin trastes.

Me encanta el aspecto de esta tapa de arce flameado sobre un cuerpo de aliso. Mientras que el mástil de arce tiene un perfil en C, algo más fino.
No te dejes engañar, sigue siendo un bajo sin trastes, pero tiene unos prácticos marcadores que te ayudarán a tocar. Es un bajo pasivo, con una pastilla Marcus Super Jazz en el puente y una pastilla precision en el mástil.
Es un poco más caro que los anteriores, pero yo diría que este *Marcus Miller es la mejor opción para empezar a aprender a tocar el bajo sin trastes.
ESP LTD B204SM FL Natural Stain
Volvemos ahora a un modelo de escala completa. Este cuesta 449 € en Thomann, pero por desgracia no estará disponible hasta dentro de unas semanas. Sin embargo, tiene suficientes características interesantes como para que merezca la pena esperar.

Me gusta el acabado natural del cuerpo de fresno. También tenemos un par de humbuckers ESP SB-4 para sonidos fretless potentes.
Tiene un mástil de cinco piezas de arce y palisandro, con una cejuela más estrecha de 40 mm. Y también cuenta con marcadores laterales para orientarse, ademas de un inlay en el traste 12.
Warwick RB Corvette B4 FL NBTS
A continuación volvemos al color negro. He tocado varios bajos Warwick y aún no me han decepcionado. Este bajo sin trastes, en concreto, cuenta con un mástil atornillado de 3 piezas de arce laminado con tiras de chapa de ekanga.

A nivel visual, me encanta el diapasón de ébano Tigerstripe, que es algo muy raro de ver, pero que combina muy bien con el cuerpo de aliso en negro Nirvana. Otros detalles estéticos interesantes son el característico cordal y puente Warwick, además de los afinadores de la casa.
Cuenta con electrónica activa de 2 bandas con pastillas single coil MEC J/J, y controles de balance, graves y agudos. Nada demasiado complejo, pero perfecto para tocar.
Music Man Pino Palladino Fretless StingR
Para concluir nuestro repaso a los bajos sin trastes, tenemos el más caro. Es interesante ver uno de los más baratos y también uno de los más caros. Concretamente, este *Music Man cuesta 4.199 €.

· Fuente: Thomann
¿Qué lo hace tan especial? Al igual que el resto de modelos seleccionados, tiene un mástil sin trastes, en este caso de arce con diapasón de palisandro. Podría decirse que son los mejores materiales para un bajo de este tipo. ¡Lo inusual es que el mástil tiene un perfil asimétrico, en C en el lado de las cuerdas agudas, y en V en la parte grave. Todo ello ayuda a la técnica del glissando propia de los bajos sin trastes.
Dispone de un previo de 9 V con un ecualizador de 2 bandas montado en un golpeador negro de 3 capas con ribete blanco. El acabado es un ’79 burst.
Videos:
Más información:
- Los 5 mejores bajos acústicos
- Los 5 bajos con mejor relación calidad-precio
- Los mejores efectos para bajo
*Esta publicación contiene enlaces y/o widgets de afiliados. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a financiar nuestra labor. No te preocupes, tú pagas el mismo precio. ¡Gracias por tu apoyo!
