Los mejores samplers hardware de hasta 1000€
Hubo un tiempo en que trabajar con samplers implicaba pelearse con dispositivos caros y no demasiado sofisticados que ofrecían una lista de funciones muy básicas y unas cantidades de memoria interna que desafiaban a la física cuando intentabas producir un beat completo con los pocos segundos de muestreo que permitían manejar. Afortunadamente, las cosas han cambiado mucho desde entonces, y en la actualidad el mercado ofrece un rica gama de máquinas que brindan muchos minutos (incluso horas) de grabación directa, profundas opciones de edición en tiempo real, montones de efectos integrados y, dependiendo del modelo, algunos de los secuenciadores más avanzados que se pueden comprar en estos tiempos.
Además, los samplers hardware son también más accesibles que nunca, y no te hará ninguna falta hipotecarte para acceder a una de estas joyas tecnológicas. En este artículo repasamos algunas de las opciones más interesantes, creativas y potentes que ofrece el mercado partiendo de tres premisas básicas: que sean autónomos, que sean relativamente compactos y que su precio no supere los 1000€, aunque ya verás que la mayoría de dispositivos de esta selección incluso se quedan bastante lejos de esa cantidad.
Roland AIRA Compact P-6 Sampler
Nuestra lista arranca con el Roland AIRA Compact P-6 Sampler, un dispositivo ultracompacto que permite trabajar hasta con 8 bancos de 6 pads (48 pads en total) y asignar hasta 5,9 segundos de audio estéreo a 44.1 kHz a cada pad, o más si se carga audio mono o con frecuencias de muestreo inferiores. La polifonía máxima es de hasta 16 voces, e incluso integra un sampler granular de 4 voces para quienes busquen sonidos más experimentales.

Roland AIRA Compact P-6 Sampler
También hay a bordo un secuenciador de hasta 64 pasos con diversas herramientas como grabación dinámica de parámetros, probabilidad, microtiempos, subpasos, etc., así como una sección interna de efectos con más de 20 procesos, además de reverb y delay de envío independientes. A pesar de su reducido tamaño, el P-6 ofrece una entrada y una salida de audio estéreo, y conectividad MIDI y Sync bidireccional. Todas las conexiones están disponibles en formato minijack, eso sí. Y como detalle final, la batería interna brinda una autonomía de hasta 3 horas.
Más información: Roland
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.


Teenage Engineering EP-133 K.O. II
Lanzado en noviembre de 2023, el EP-133 K.O. II de Teenage Engineering ha crecido mucho desde su nacimiento. Cuando el fabricante sueco lo presentó, básicamente era un sampler divertido con bastante potencial pero con unas cuantas carencias que lo lastraban bastante. Lo bueno es que sus responsables le han dado mucho amor en el último año y medio, y a día de hoy el EP-133 K.O. II es un instrumento muy potente con una polifonía máxima de hasta 12 voces estéreo o 16 mono, con funciones de resampling, creativos efectos «Punch In» en tiempo real y un secuenciador que permite secuenciar sintetizadores y otros dispositivos externos vía MIDI y Sync.

Teenage Engineering EP-133 K.O. II
El EP-133 K.O. II también ofrece todo lo necesario para trabajar en cualquier parte, incluyendo la opción de alimentarse con 4 pilas AAA, micrófono incorporado y un pequeño altavoz que no te servirá para monitorizar mezclas, pero que te dará una referencia básica de lo que estás haciendo estés donde estés. Podría parecer que sus 64 MB de memoria interna para muestras es poca cosa en estos tiempos, pero gracias al algoritmo de compresión desarrollado por Teenage Engineering podrás almacenar cientos y cientos de sonidos de batería, y samplear unos cuantos minutos de contenido. Y si quieres hacer copias de seguridad o cargar nuevas muestras y sonidos, podrás hacerlo a través de la aplicación web disponible.
Más información: Teenage Engineering
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.


Roland SP-404MKII
Roland se cuela por partida doble en esta lista, donde también consiguen meter el SP-404MKII, el último de una larga estirpe de samplers que llevan décadas cosechando incondicionales, y de la que os hablamos en su día en este artículo especial. El SP-404MKII es hoy por hoy uno de los samplers hardware más recomendables del mercado. Ofrece una polifonía máxima de hasta 32 voces, 10 bancos de 16 sonidos, 37 efectos de alta calidad con todo tipo de procesos tanto clásicos como creativos y una memoria interna de 16 GB que podrás ampliar a través de tarjetas SD de hasta 1 TB. Y si además eres usuario de la aplicación Koala Sampler, podrás ponerlos a trabajar codo con codo gracias a la actualización de firmware que los japoneses lanzaron en 2024.

Roland SP-404 MKII
La opción de alimentarlo con 6 pilas AA te permitirá llevártelo donde quieras, y sus posibilidades de conectividad incluyen entrada y salida de audio estéreo, MIDI in y out (minijack), entrada dedicada para micrófonos dinámicos y guitarras, y un puerto USB-C que además de para alimentación eléctrica permite integrarlo en ordenadores PC y Mac gracias a un plugin gratuito desarrollado por Roland. Por otro lado, el SP-404MKII también ofrece amplias opciones de reproducción musical para DJs, e incluso cuenta con integración con Serato DJ y Serato Studio.
Más información: Roland
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.


AKAI Professional MPC One+
Y de samplers ilustres a samplers ilustres y tipo porque me toca. Si hay una familia de samplers más popular que la SP de Roland, sin duda es la gama MPC de Akai, que lleva dando guerra desde 1988, que fue cuando nació el MPC60. A día de hoy son dispositivos mucho más sofisticados que, además de sampler, integran auténticos DAWs repletos de sintetizadores, efectos, secuenciador y todo tipo de herramientas de producción. Así que si buscas un dispositivo versátil que te pueda dar juego mucho más allá del mero sampling, el MPC One+ es justo lo que necesitas.

Akai Pro MPC One+
Este dispositivo ofrece 16 pads sensibles a la velocidad para dar rienda suelta a tus interpretaciones, una enorme pantalla táctil a color de 7 pulgadas, docenas de instrumentos y efectos virtuales, 16 GB de almacenamiento interno que podrás ampliar con tarjetas SD y un panel de conexiones que incluye entrada y salida de audio estéreo TRS, MIDI Din de entrada y salida y nada menos que 8 salidas CV para controlar también sistemas Eurorack o sintetizadores modulares. Incluso cuenta con conectividad Wi-Fi y Bluetooth.
El MPC One+ es totalmente autónomo, pero si quieres, también podrás usarlo como controlador MIDI dedicado para el DAW MPC Software para Windows y macOS de Akai Pro.
Más información: Akai Pro
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.


Elektron Digitakt II
La segunda generación de Digitakt llegó en abril de 2024 con la clara intención de mejorar a su predecesor en prácticamente todos los aspectos. Y la verdad es que lo hizo con creces. Digitakt II hizo crecer la polifonía desde las 8 voces mono hasta las 16 estéreo, dobló el número de pistas disponibles para audio (aunque sigue siendo posible secuenciar MIDI externo) y multiplicó el almacenamiento interno por 20. Además, añadió nuevos motores de sonido, más efectos y unas cuantas herramientas de producción adicionales.

Elektron Digitakt II
Uno de los puntos fuertes de Digitakt II (y de cualquier dispositivo Elektron en realidad) es su avanzado secuenciador de hasta 128 pasos con bloqueo de parámetros, aleatorización y un generador euclidiano para cada pista. Por otro lado, si te gusta integrar tu hardware en tu DAW, Digitakt II cuenta con el protocolo Overbridge, que te permitirá enviar audio y MIDI multicanal, sincronizar el dispositivo y controlar y automatizar cada parámetro a bordo, y todo ello con un único cable USB. Digitakt II es la opción menos económica de esta selección, pero en algunos aspectos, sobre todo si eres más de secuenciar que de interpretar, es también la más sofisticada.
Más información: Elektron
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.


Más información
Más artículos sobre samplers en Gearnews.es
*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!