Review de AlphaTheta Chordcat: ¿una groovebox inteligente con más de 100.000 acordes por 279€?
¡Montones de acordes y mucho estilo!
La AlphaTheta (Toraiz) Chordcat es una nueva groovebox portátil pensada para que los músicos y productores tengan una nueva forma de trabajar con progresiones de acordes de forma intuitiva sin necesitar amplios conocimientos en teoría musical. Con características como el algoritmo inteligente Chord Cruiser, el secuenciador integrado de ocho pistas y una amplia gama de opciones de diseño de sonido y producción, el Chordcat es perfecto para músicos creativos que disfruten improvisando pero que quieran mantener sus proyectos bien estructurados.
AlphaTheta Chordcat: características destacadas
- Groovebox portátil con generador inteligente de progresiones de acordes
- «Chord Cruiser» es capaz de sugerir más de 110.000 combinaciones de acordes
- Secuenciador de 8 pistas, 145 instrumentos, 16 kits de batería y efectos integrados
- Diseño compacto y puede alimentarse con seis pilas AA o USB-C, que además ofrece integración software a través de la aplicación Chordcat Manager
- Incluye Ableton Live Lite
En este artículo
Unboxing
Cuando saques el Chordcat de la caja por primera vez, te sorprenderá su diseño simple y casi plano. Midiendo 247 × 111 × 33 milímetros y pesando solo 400 gramos es extremadamente compacto. Su carcasa es robusta y al mismo tiempo muy discreta. Gracias a su superficie completamente lisa y a su falta de protuberancias (perillas y deslizadores), se puede llevar fácilmente en cualquier mochila o bolsa. La caja contiene el dispositivo, un cable USB-C a USB-C, una guía de inicio rápido y las instrucciones de uso. Y dependiendo de la región, también puede incluir, o no, una tarjeta con las condiciones de garantía.

Esta pequeña groovebox puede alimentarse con seis pilas AA o a través de USB-C con un cargador estándar de 5 voltios y al menos 500 mA. AlphaTheta especifica una autonomía para las pilas de alrededor de cinco horas, que, por supuesto, puede variar dependiendo del uso. Mis primeras impresiones han sido realmente positivas, dándome la sensación de ser una herramienta para usar de forma constante. Además es muy ligera y está lista para usarse nada más sacarla de la caja.
El sistema de armonías: la clave es Chord Cruiser
Una de las características centrales del Chordcat es la función Chord Cruiser, que no es una mera herramienta de reproducción de acordes, sino un sistema que te permitirá moverte de forma ágil a través de miles y miles de combinaciones de acordes y progresiones. Cuando seleccionas un tono, de forma automática tendrás acceso a un enrome catálogo de variaciones de acordes que encajarán con ese tono. Dichas variaciones se complementan de una forma de lo más lógica y suenan muy convincentes en el plano musical. La gran ventaja de este sistema es la forma en la que se interactúa con él. Mientras que muchas grooveboxes solo dan la opción de trabajar con acordes simples o con unos pocos acordes ya preestablecidos, Chordcat te permite navegar libremente por un espacio armónico que inspirará tanto a principiantes como a productores avanzados. De entrada se incluyen 18 conjuntos de acordes preinstalados, muchos de los cuales se basan en géneros como el house, así como con progresiones completamente personalizadas que se pueden crear y modificar de forma rápida y muy intuitiva. Con la capacidad de elegir entre más de 110.000 combinaciones de acordes, está claro que esta es una herramienta creativa muy seria.
Un secuenciador portátil pero potente
El éxito de una groovebox dependerá en gran medida del secuenciador que tenga integrado. Y AlphaTheta ha optado en el Chordcat por un sistema clásico de ocho pistas basado en pasos y patrones. Cada pista se puede editar por separado y gestionará sus propios sonidos, dando la opción de controlar también el volumen y la panoramización. Hay disponibles un total de 16 patrones por proyecto y se pueden combinar a través de cadenas de patrones. Esto permite la creación de secuencias más largas sin la necesidad de un DAW externo. El secuenciador resulta bastante impresionante por su claridad y sus opciones creativas, como el modo de dirección en reproducción. Con esta función, es posible definir la dirección en la que se reproduce un patrón, como de derecha a izquierda, en círculo o en sentido contrario a las agujas del reloj. La capacidad para modificar patrones algorítmicamente fomenta el trabajo creativo cuando e trabaja con loops, y puede producir cambios rítmicos sorprendentes que son difíciles de lograr en configuraciones clásicas. https://youtu.be/cmibtW1bDCE
Opciones de diseño de sonido y mucha pegada
Chordcat incluye numerosos sonidos de lo más diversos. Hay un total de 145 preajustes de instrumentos y 16 kits de batería, que se pueden personalizar envolventes y filtros. Estos parámetros también se pueden automatizar para obtener patrones más dinámicos, y por ejemplo lograr efectos de barrido de filtro asignando diferentes valores del filtro paso-bajo a los diferentes pasos de un patrón. Chordcat también es bastante flexible en lo que a efectos se refiere, y hay tres disponibles: delay, ducking y arpegiador. Estos efectos se pueden controlar directamente a través del pad XY del panel. Algo que de primeras puede parecer un poco simple, pero que durante el proceso creativo también permite hacer ajustes precisos al sonido sin necesidad de navegar por menús. Y si lo combinamos con la función de acordes, el arpegiador podrá crear rápidamente patrones complejos de melodía y ritmo. https://youtu.be/aQSdddNz1p4
Comprendiendo las escalas sin saber teoría musical
Otro punto a destacar del Chordcat es su asistente de escalas integrado. Una vez que se selecciona un tono, en el teclado solo se mostrarán las notas que se ajusten a dicho tono, algo similar a lo que sucede en Ableton Live. Esto elimina las probabilidades de generar disonancias y da la opción de jugar con más libertad y sin preocupaciones. Una característica que es útil no solo para principiantes, sino también para músicos experimentados que quieren capturar ideas musicales al vuelo. La ventaja principal radica en que el flujo de trabajo es muy eficiente, y las sugerencias de las funciones Chord Play y Chord Cruiser también se basan en esta configuración, utilizando LEDs para indicar qué armonías son compatibles en cada momento. Esto simplifica la creación del arreglo y proporciona una respuesta inmediata a la hora de tomar decisiones musicales. https://youtu.be/YX778hM4e9w
Integración en el estudio
A pesar de Chordcat está muy enfocado a la movilidad, también es muy fácil integrarlo en una configuración de estudio. Gracias a las conexiones MIDI In, MIDI Out/Thru y USB-C, el dispositivo puede conectarse fácilmente a sintetizadores externos o a un DAW. Los datos y secuencias de acordes se pueden generar en tiempo real, e importarlos o exportarlos como patrones a través del «Chordcat Manager».
Esta combinación crea un flujo de trabajo perfecto desde las fases de creación iniciales (que se pueden hacer en movimiento) hasta la producción final en el estudio a través de un ordenador con un DAW, como el Ableton Live Lite que ya va incluido. Aunque naturalmente, se puede usar cualquier DAW sin problema. Chordcat Manager permite intercambiar patrones y hacer copias de seguridad de proyectos completos. Esta flexibilidad hace que el Chordcat sea ideal para configuraciones híbridas donde el hardware y el software se fusionan a la perfección.
Portabilidad y alimentación eléctrica
La movilidad es una de las características clave del Chordcat, incluyendo las opciones de alimentación. Si estás trabajando en movilidad, podrás alimentar tu nueva groovebox con seis pilas AA. Dependiendo del uso, la duración de la batería es de alrededor de cinco horas. En el estudio, el dispositivo se puede alimentar fácilmente a través del puerto USB-C, ya sea desde un ordenador, un cargador estándar de 5 voltios o con una batería USB-C. Gracias a su diseño plano sin elementos de control que sobresalgan, el dispositivo cabe en cualquier bolsa. Además, es ligero y no muy delicado, por lo que podrás usarlo constantemente, ya sea de viaje, improvisando en el estudio de un amigo o en actuaciones en directo. La sensación general cuando usas Chordcat es que es una herramienta bien fabricada y no un juguete. https://youtu.be/7d1EtRCvqs0
Veredicto
El AlphaTheta Chordcat es un dispositivo que apuesta por hacer que la producción musical sea más accesible y versátil, y resulta bastante impresionante lo bien que funciona su concepto. Si estás buscando una herramienta portátil para generar ideas armónicas, el Chordcat es una fantástica groovebox con características de lo más útiles y prácticas, buen sonido sonido y un manejo sencillo e intuitivo. Se integra perfectamente en el estudio y también es perfecto para lanzarse a improvisar en cualquier lugar. Chordcat puede ser una adición de lo más interesante para principiantes, pero también para productores experimentados que busquen inspiración y agilizar su trabajo progresiones de acordes, melodías, bocetos, etc. Desafortunadamente, los sonidos incorporados que vienen con el dispositivo no cumplen con los estándares actuales del mercado. Sin embargo, cuando se conecta a través de MIDI, el motor interno se puede ignorar y aprovechar las herramientas de generación con sintetizadores externos o virtuales. Y como todo en Chordcat se basa en tecnología digital, seguramente vayan llegando actualizaciones que mejoren sus funcionalidades.

Lo cierto es que Chordcat es un concepto muy interesante a un precio verdaderamente inmejorable.
Pros y contras
Pros
- Concepto intuitivo de trabajo con acordes y escalas con un amplio rango musical
- Diseño compacto y un concepto de movilidad bien pensado
- Alta flexibilidad gracias a la conectividad MIDI y USB
- Funciones creativas para el secuenciador, incluyendo la reproducción de patrones alternativos
Contras
- No hay opciones para grabación de audio directa
- La pantalla solo proporciona información limitada cuando se trabaja con proyectos complejos.
Precio y disponibilidad
El AlphaTheta Chordcat ya está disponible a un precio oficial de 279 €.
Más información
*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!