Versiones extravagantes de canciones conocidas: ¿éxito o fracaso?
Hay algo que suena diferente...
Estas inusuales versiones de éxitos musicales te harán preguntarte por qué se molestaron en hacerlas. ¿Son estos covers una genialidad musical, o habría sido preferible dejar las originales tal cual?
Versiones extravagantes
Versiones inusuales que transforman la canción original
Siempre que hay una gran canción, es inevitable que haya una versión. No lo llamaría envidia, pero es natural que otros artistas se interesen por canciones que no han compuesto ellos mismos.
Casi todo el mundo lo ha hecho, y es por donde todos empezamos. Hay una razón por la que los guitarristas aprenden un montón de riffs clásicos de rock: ¡porque son buenos!
Sin embargo, lo que puede no ser tan bueno son ciertas versiones. Todos hemos visto a cantautores interpretar una versión lenta y deprimente de una canción que originalmente fue estupenda. Por otra parte, también existe la posibilidad de que una versión estrambótica transforme totalmente una canción. Aquí veremos cinco ejemplos que aportan tanto como restan a las grabaciones originales.
Help – The Carpenters
Nuestra primera mirada a las versiones peculiares nos lleva a un tema de un grupo con mucho talento, The Carpenters. Karen Carpenter no solo era una cantante maravillosa, sino que también se defendía muy bien con la batería.
Esta versión del Help de los Beatles, se publicó cinco años después del original. La que en su día fue una alegre canción pop-rock de Liverpool se ha convertido en una emotiva balada. Podría decirse que esta versión tiene un aire a Sgt. Pepper.
Las alteraciones incluyen el cambio de tonalidad del A mayor original a C mayor más agudo. Además, el estribillo es más lento, con un ritmo swing, lo que le da más profundidad y significado al título. También hay un montón de melodías modificadas e impecables armonías vocales.
No cabe duda de que es diferente, pero ¿es mejor que el original? Bueno, es una comparación injusta, ya que el objetivo final es y era hacer algo totalmente diferente.
Falling In Love With You – UB40
A continuación, viajamos en el tiempo hasta principios de los años 90 para escuchar esta versión reggae de Elvis. ¿Perdón?
32 años después de su lanzamiento oficial, esta curiosa versión es ahora más antigua que la original cuando se publicó. ¿Increíble, verdad? En fin, UB40 cogió la balada romántica de Elvis y la convirtió en un bombazo de las listas de éxitos pop.
UB40, que alcanzó el número 1 tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, cambió el compás original de 6/8 y le dio un ritmo reggae de 4/4. Enfatizando los tiempos 2 y 4 para conseguir ese clásico sonido reggae. Puede parecer una locura, pero funciona. ¿La gente la compró solo por recordar al inolvidable Rey del Rock and Roll, o es realmente una buena canción?
I Think We’re Alone Now – Billie Joe Armstrong with His Sons
Hablando de versiones raras, esta canción se ha regrabado un montón de veces a lo largo de los años. Es de Tommy James and the Shondells, del año 1966. Pero seguro que estás de acuerdo en que la versión más famosa es la que hizo Tiffany en 1987.
Lanzada para levantar la moral durante la pandemia de Covid-19 de 2020, Billie Joe Armstrong cogió una de sus guitarras Gibson, tocó unos acordes de quintas, e hizo lo que mejor sabe hacer. Un bonito detalle.
En este caso, la canción se parece más a la versión de 1966. Casi una réplica fiel si tenemos en cuenta detalles como las pausas en el estribillo con los rellenos del bajo. Yo añadiría encantado esta canción a mi biblioteca musical gracias a la inconfundible voz de Green Day.
Smells Like Teen Spirit – Toyah + Roberts’ Sunday Lunch
¿Alguna vez has pasado demasiado tiempo en Internet, te has encontrado con un vídeo estrambótico y te has dicho a ti mismo: «Basta de Internet por hoy»? Pues bien, esto es exactamente lo que pasa con este tema. En lo que respecta a versiones raras, esta debería figurar como definición en el diccionario.
Toyah Willcox saltó a la fama en la década de los 80, y desde entonces ha continuado con su carrera pop. En este caso fue un proyecto durante el confinamiento por el Covid junto a su marido Robert Fripp.
Para ser justos, hay que decir que el arreglo de guitarra es bastante bueno, ya que toca simultáneamente la línea de bajo y la línea de guitarra de este éxito de Nirvana. No estoy seguro de que sea buena idea utilizar la posición central de las pastillas. La interpretación de Toyah es todo un reto tanto visual como mental. ¿Musicalmente correcta? Quizás, pero no hay duda de que es algo extravagante.
Si te atreves, hay más vídeos como este en su canal de YouTube. Buena suerte.
Smoke On The Water – Rock Aid Armenia
He reservado para el final la que en mi opinión es la mejor. En 1989, un elenco de los mejores músicos de rock del mundo, se reunió como parte de una iniciativa humanitaria para recaudar fondos para ayudar a los afectados por un terremoto en Armenia. El resultado habla por sí solo. Esta no debería estar en nuestra lista de versiones raras, ya que es fantástica.
El clásico de Deep Purple es posiblemente una de las canciones más tocadas por los guitarristas que empiezan. Fue la primera canción que aprendí. Gracias al talento de Ritchie Blackmore, Tony Iommi, Brian May, David Gilmour y muchos otros, se logró crear la versión definitiva de esta canción.
Por supuesto, hay una extensa sección de solos para que los distintos guitarristas puedan lucirse. Cada uno tiene sólo unos pocos compases, pero cada artista aporta su estilo y sonido característicos a la canción. Si aún no lo has hecho, escúchala.
¿Qué opinas de estas versiones tan peculiares?
En general, estas versiones de canciones clásicas no están tan mal. Quizás la interpretación sea un poco inusual, y tal vez alguna versión se aleje demasiado de la original.
Sin embargo, como músicos, tratamos de ser creativos, ¡y ese es el objetivo! ¿Hay alguna versión que te guste o que incluso detestes? No dudes en contárnoslo.
Menciones destacadas:
Más información:
*Esta publicación contiene enlaces y/o widgets de afiliados. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a financiar nuestra labor. No te preocupes, tú pagas el mismo precio. ¡Gracias por tu apoyo!
