por David Baizán | Tiempo de lectura aproximado: 7 Minutos

Los mejores controladores DAW multifader  ·  Fuente: Softube

ANUNCIO

Llegamos al tercer y último artículo de esta serie sobre controladores DAW. En los dos episodios anteriores vimos, por un lado, dispositivos con vocación creativa; y por otro, otros de corte más técnico diseñados para imitar un flujo de trabajo clásico de estudio. Pues hoy nos centraremos en otro grupo de controladores DAW que comparten el concepto con los controladores de un solo fader, pero añadiendo más faders para esos usuarios que quieran sumergirse aún más a la hora de automatizar niveles, seleccionar canales, mutear pistas y, en definitiva, hacer todo lo que estas útiles herramientas permiten hacer.

ANUNCIO

¿Qué hace y por qué elegir un controlador DAW multifader?

Los controladores DAW multifader parten de la misma premisa que los controladores DAW de un solo fader de los que hablamos en el segundo artículo de este especial. Esto significa que tratan de simular, en la medida de lo posible, el flujo de trabajo clásico de las consolas de mezcla. Al menos en lo que respecta a algunas de sus funciones, ya que emular con todo lujo de detalle una gran mesa de estudio es muy complicado y sería muy costoso. Eso sí, estos dispositivos más grandes montan más faders y, en general, más perillas, botones y, en resumen, más controles para acceder a más canales de forma simultánea y a más funciones y herramientas para no necesitar acudir al teclado y al ratón tan a menudo, aunque lo cierto es que yo de momento no conozco ningún controlador DAW que te pueda librar de tener que usar el ratón y el teclado de forma bastante habitual.

Y en lo que respecta a protocolos de control, tenemos exactamente los mismos que ya vimos en el artículo anterior: Mackie Control Universal, HUI y EUCON, además de algunas propuestas propietarias de algunos fabricantes como SSL o Softube. Si quieres saber más sobre cada uno de estos protocolos, échale un vistazo al segundo artículo de este especial, donde explicamos con algo más de detalle cada uno de ellos. Y ahora, veamos algunos de los controladores DAW multifader más interesantes que ofrece el mercado.

Behringer X-TOUCH

El fabricante alemán Behringer también cuenta en su catálogo con varias ofertas de controladores DAW de 8 faders. El X-TOUCH es posiblemente el más popular, y además de los 9 faders motorizados de 100 mm, también integra 8 perillas, botones de mute, solo y para armar la grabación en cada pista, una completa sección de transporte con rueda jog, 8 pantallas LCD (una para cada pista), lector de código de tiempo SMPTE y una generosa colección de botones de función para activar automatizaciones y acceder a diversas funciones. Además, el número de faders se puede ampliar gracias al X-TOUCH Extender, con el que se pueden montar sistemas de hasta 32 faders.

Behringer X-TOUCH

Y si crees que puedes arreglártelas sin la sección de transporte dedicada, sin la mayor parte de botones de función y sin las pantallas LCD, pero ahorrándote unos cuantos euros por el camino, entonces tal vez te interese el X-TOUCH Compact. Todos ellos son compatibles con MCU y HUI, lo que significa que podrás controlar un buen número de DAWs.

Más información: Behringer

Affiliate Links
Behringer X-Touch
Behringer X-Touch
Revisión del cliente:
(423)
Behringer X-Touch Extender
Behringer X-Touch Extender
Revisión del cliente:
(59)
Behringer X-Touch Compact
Behringer X-Touch Compact
Revisión del cliente:
(69)

Presonus Faderport 8

Presonus también se cuela en la lista, con su Fadeport 8, que monta 8 faders motorizados de alta resolución de 100 mm, 8 pantallas LCD, una sección de control y transporte con todo lo necesario para navegar por los proyectos y gestionarlos. Su soporte para MCU y HUI asegura compatibilidad con muchos DAWs, pero su integración con Presonus Studio One es mucho más profunda, así que seguramente sea la elección más adecuada para sus usuarios.

ANUNCIO

Presonus Faderport 8

Y si quieres más faders, puedes combinar varias unidades, o directamente lanzarte por el Presonus Faderport 16, que como indica su nombre integra 16 faders y 16 pantallas LCD. Una chulada de aparato.

Más información: Presonus

Affiliate Links
Presonus Faderport 8
Presonus Faderport 8
Revisión del cliente:
(87)
Presonus Faderport 16
Presonus Faderport 16
Revisión del cliente:
(67)

Icon V1-M

Los controladores de iCon se han labrado bastante buena fama en los últimos años, y su gama más reciente, a la que pertenece el V1-M sube considerablemente la apuesta respecto a generaciones anteriores. Ofrece faders motorizados, pantallas LCD, vúmetros, muchos botones, un lector SMPTE y un control de transporte en el que destaca un enorme control jog óptico. Además, su panel táctil integrado permite programar hasta 5 páginas de 24 accesos directos al más puro estilo Elgato Stream Deck.

iCon V1-M

También es posible ampliar el número de faders, u optar por un modelo más básico, el iCon P1-M, que prescinde de varias de las características más avanzadas, pero a cambio reduce su precio casi a la mitad. Ambos modelos son compatibles con MCU y HUI, y permiten controlar hasta 3 DAWs de forma simultánea.

Más información: iCon

Affiliate Links
Icon V1-M
Icon V1-M
Revisión del cliente:
(4)
Icon P1-M
Icon P1-M
Revisión del cliente:
(13)

Softube Console 1 Fader Mk III

Llegamos a uno de los modelos que más elogios ha cosechado desde su lanzamiento en septiembre de 2024. Apostando por un formato «decimal», el Console 1 Fader Mk III de Softube monta 10 faders motorizados de 100 mm con tecnología háptica que permite recibir feedback del hardware mientras se está utilizando para gestionar volúmenes, panoramización, envíos y otros parámetros. Además también integra 10 pantallas LCD a color y un buen surtido de botones. Ofrece soporte para MCU y HUI, y también modos dedicados para Cubase, Nuendo, Luna, etc.

Softube Console 1 Fader Mk III

Y en combinación con el Console 1 Channel Mk III, también de Softube, es posible recrear más fielmente un flujo de trabajo analógico, gracias a sus 27 perillas, sus dos pantallas a color de alta resolución y a los bastante botones que deja ver su interfaz. No es una combinación barata, pero es una gozada trabajar con estos dos controladores juntos.

Más información: Softube

Affiliate Links
Softube Console 1 Fader Mk III
Softube Console 1 Fader Mk III
Revisión del cliente:
(3)
Softube Console 1 Channel Mk III
Softube Console 1 Channel Mk III
Revisión del cliente:
(24)

SSL UF8

Antes de lanzar el UF1, del que os hablamos en el artículo anterior, Solid State Logic ya había lanzado el UF8, un controlador DAW premium de 8 faders diseñado para llevar a los home studios el toque SSL. Ofrece nada menos que 43 botones, 8 pantallas a color y una práctica rueda de navegación multifunción. Además, es posible encadenar hasta 4 unidades para trabajar con hasta 33 faders (si se añade también un UF1).

SSL UF8

Combínalo con el UF1 y con el UC1, y te será difícil encontrar un sistema que emule mejor el flujo de trabajo de consola analógica. Es compatible con los protocolos MCU y HUI, y también para el sistema SSL 360º de Solid State Logic.

Más información: Solid State Logic

Affiliate Links
SSL UF8
SSL UF8
Revisión del cliente:
(58)
SSL UC1
SSL UC1
Revisión del cliente:
(67)

AVID S1

Tampoco podía faltar el controlador DAW multifader de AVID, el S1, que además de ofrecer una integración envídale con Pro Tools, vía EUCON, también acepta los protocolos MCU y HUI. Integra 8 faders motorizados de 100 mm, pantallas OLED de alta resolución, 8 perillas, un buen número de botones y soporte de iPad para ejecutar la aplicación AVID Control, que amplía las capacidades de control de la unidad.

AVID S1

Es posible encadenar hasta 4 unidades S1 para crear sistemas de 32 faders, y también se puede combinar con el AVID Dock, para añadir control de transporte dedicado.

Más información: AVID

Affiliate Links
Avid S1
Avid S1
Revisión del cliente:
(28)
Avid Dock
Avid Dock
Revisión del cliente:
(25)

Más información sobre controladores DAW

Más artículos sobre controlares DAW en gearnews.es

Los mejores controladores DAW en gearnews.es

*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *