PROCESS.AUDIO Sugar: ¿Un nuevo plugin todo-en-uno para endulzar vuestras mezclas?
La nueva compañía de plugins PROCESS.AUDIO ha lanzado Sugar, una herramienta diseñada para agregar ese algo especial a vuestras mezclas. ¿No hemos todos deseado en algún momento un complemento que haga que todo suene bien con unos pocos ajustes rápidos? PROCESS.AUDIO audazmente afirma que su primer producto es solo eso: un «arma secreta para golpear el punto clave de cada mezcla». Aquí está su truco.
Sugar ha sido diseñado para ofrecer varias técnicas de realce de armónicos en un solo plugin. La idea es que no tengáis que jugar con varios procesadores para resolver diferentes problemas en vuestra mezcla. En vez de ello, afirma ser una solución todo-en-uno que suelta escarcha en el pastel entero y no únicamente en rebanadas individuales. Dicho esto, Sugar puede, claro está, usarse tanto en señales individuales como en el bus de mezcla. La interfaz parece ser sencilla y bastante fácil de usar, lo que es una buena noticia para una herramienta que aborda una tarea tan compleja.
Cuatro bandas de procesado de armónicos
El elemento principal de Sugar es un potenciador armónico a cuatro bandas: baja, media, alta y aire. Cada una ofrece selección de dos colores. Para el bajo, puede elegir entre «grueso» y «golpe», la banda media tiene «cálido» y «ancho», la banda alta ofrece «brillo» y «realzado», y para la banda de aire se puede elegir «yin ” o “ yang ”, lo que sea que eso signifique en este contexto. La intensidad del procesamiento se puede ajustar para cada banda individualmente.
Saturación y filtros de fase lineal
En el centro de la in interfaz gráfica de usuario, un potenciómetro etiquetado como «Inyección mojada» (sí, así) le permite combinar la señal procesada con la señal seca. Hay una opción para cambiar entre el procesamiento L/R o M/S, y un botón para oír solo la señal de efecto. Sugar tiene también filtros paso alto y paso bajo de fase lineal para variación tonal. Finalmente, una etapa de saturación con tres sabores (drive, distorsión y destrucción) agrega saturación o distorsión más intensa a la señal, si así lo deseáis.
¿Podría este ser realmente el solucionador de problemas universal para mezclas opacas que todos hemos estado esperando? No estoy seguro. A la final, aún necesitarás obtener el sonido correcto durante la grabación y la mezcla. Aunque el concepto es convincente y los clips de demostración en el sitio web de PROCESS.AUDIO suenan muy bien. Sugar parece una alternativa prometedora a otros potenciadores como Wavesfactory Spectre o Beatskillz Slam Pro.
Sugar está disponible en las versiones VST2.4, VST3, AU y AAX y se ejecuta en Windows 7 o superior (64 bits) y Mac OS X 10.9 o superior. Utiliza el sistema de protección iLok. Sugar se puede descargar por 149 USD en el sitio web de la compañía. Hay también una versión de prueba gratuita con caducidad a los 14 días.
Más información
Vídeo
- Regalos navideños para amantes de los sintes: Gearnews