por David Baizán | Tiempo de lectura aproximado: 8 Minutos

Guía básica de efectos en producción musical: el chorus  ·  Fuente: Roland Cloud

ANUNCIO

En esta nueva edición de nuestra guía básica de efectos en producción musical, nos adentramos en el fascinante mundo de los efectos de modulación, empezando por uno muy popular como es el chorus.

ANUNCIO

¿Qué es el chorus?

El chorus (que en español podría traducirse como «coro» o «conjunto») es un proceso que se enmarca dentro del contexto de los efectos de modulación y que, de forma más concreta, toma una señal de audio y, a partir de ella, genera una o más señales adicionales idénticas que se reproducirán ligeramente retardadas y desafinadas entre sí. Esto hace que nuestro cerebro perciba el resultado como algo similar a un «conjunto» de instrumentos tocando al unísono.

¿Para qué se utiliza el chorus en producción musical?

El chorus es un efecto que se utiliza de forma constante en producción musical. Naturalmente, la respuesta más obvia a esta pregunta sería para «simular coros o grupos de instrumentos» a partir de señales individuales, pero lo cierto es que se puede aprovechar para más cosas.

  • Usándolo, por ejemplo, con sintetizadores podemos obtener un sonido más grueso y rico en armónicos que, además, por la propia naturaleza del chorus, agregará cierta modulación al resultado, lo que se traducirá en pads, melodías y sonidos menos «aburridos» que irán cambiando y evolucionando en el tiempo. Uno de los efectos de chorus más famosos de la historia es el que integraban los sintetizadores de la familia Juno de Roland.
  • Aplicar pequeñas cantidades de chorus a pistas de voz, pero sin la intención de emular un efecto de «coro» completo, permite rellenar ciertas frecuencias y darle algo más de brillo a voces un poco apagadas. Por otro lado, el chorus es un efecto que puede ayudarte a jugar con las voces (o con otros instrumentos grabados en mono) si quieres dar sensación de sonido estéreo o si quieres ayudar a esas pistas a ganar espacio en la mezcla.
  • En combinación con otros efectos, como la reverb o el delay, el chorus es un proceso de lo más útil a la hora de crear sonidos y texturas complejas y psicodélicas, por ejemplo con guitarras o ciertos sonidos de sintetizador.
  • Naturalmente, el chorus también se puede aprovechar para experimentos sonoros más ambiciosos, sobre todo si te animas a automatizar sus parámetros. Eso sí, has de tener en cuenta que el chorus es un efecto que, a pesar de que puede resultar muy útil para añadir vida a tus pistas, mal utilizado puede «embarrar» tus mezclas con mucha facilidad, así que úsalo en su justa medida.

Parámetros más habituales del chorus

  • Tiempo de delay: por lo general, los procesadores de chorus permiten fijar el tiempo de retardo entre la señal original y la señal (o señales) generada, lo que da la opción de jugar con el sonido resultante. Este tiempo de retardo ha de ser muy bajo, ya que en caso contrario estaríamos ante un efecto más similar al delay.
  • Voces: aunque no es un parámetro disponible en todos los procesadores de chorus, muchos de ellos ofrecen la posibilidad de elegir el número de voces que se quieren generar en relación a la señal original. Cuanto más alto sea este número más grueso será el sonido final, aunque también más difícil de controlar e integrar en algunas mezclas.
  • Afinación: algunos procesadores de chorus, aunque no todos, dan la opción de ajustar cuánto queremos desafinar la señal (o señales) generadas respecto a la señal original. Por lo general, estos ajustes suelen mantenerse dentro de lo sutil, ya que la finalidad del chorus no es crear efectos de tono demasiado pronunciados, aunque naturalmente, algunos procesadores permiten jugar con ajustes más agresivos en este sentido.
  • Rate y Depth: la modulación es un aspecto fundamental de algunos efectos de chorus, y cuando es así, estos procesadores suelen incluir controles de Rate (velocidad) y Depth (profundidad) para ajustar la velocidad y la amplitud del LFO asociado al efecto.
  • Otros parámetros: naturalmente, con la enorme variedad de procesadores de chorus disponibles en el mercado, muchos de ellos cuentan en sus paneles e interfaces con controles adicionales con los que dar forma al sonido. Algunos dan la opción de alterar la fase de las señales generadas, otros permiten difuminar y/o ecualizar el efecto para darle un acabado más suave, y por lo general casi todos dan la opción de ajustar el balance entre la señal original y la procesada con un clásico control de dry/wet.

Pedales de chorus recomendables

El chorus es uno de los efectos que más habitualmente verás metido en un pedal de efectos. Este proceso es un absoluto must en casi cualquier pedalera o setup de guitarrista, pero también es un recurso obligatorio para la mayoría de sintetistas. Y es que los mejores sintetizadores de la historia no serían lo mismo si no existiese el chorus.

TC Electronic JUNE-60 Chorus V2

TC Electronic JUNE-60 Chorus V2

El chorus que integra la familia Roland Juno es uno de los más famosos de la historia, y con el JUNE-60 Chorus V2, TC Electronic trata de reproducir su carácter y sonido en un pedal muy sencillo pero con muy buen sonido, y que además es más barato que la mayoría de plugins de chorus del mercado. Su entrada es mono, pero su salida puede trabajar en mono o en estéreo.

Affiliate Links
tc electronic JUNE-60 Chorus V2
tc electronic JUNE-60 Chorus V2
Revisión del cliente:
(36)

Boss CH-1 Super Chorus

Boss CH-1 Super Chorus

El Boss CH-1 original data del año 1978 y es uno de los pedales de efectos más usados en las últimas décadas. Su característico sonido brillante y claro lo convierte en una elección muy habitual entre guitarristas y amantes de los sintetizadores. Además de la salida mono principal, cuenta con una salida secundaria para rutear la señal a un segundo amplificador o a donde se desee.

Affiliate Links
Boss CH-1 Chorus
Boss CH-1 Chorus
Revisión del cliente:
(535)

MXR M 234 Analog Chorus

MXR M 234 Analog Chorus

Un fantástico pedal de chorus analógico con mucho control manual (para ser un pedal) y a un precio de lo más razonable. Ofrece controles de Level, Rate y Depth para los ajustes del chorus, y un ecualizador de dos bandas.

ANUNCIO
Affiliate Links
MXR M 234 Analog Chorus
MXR M 234 Analog Chorus
Revisión del cliente:
(263)

Plugins de chorus recomendables

Naturalmente, el mundo virtual también cuenta con una inmensa oferta de plugins de chorus. Prácticamente todos los desarrolladores ofrecen sus propuestas en este sentido, y a continuación te dejamos algunas de las más interesantes.

Universal Audio Brigade Chorus

Universal Audio Brigade Chorus

Este plugin de chorus con circuito «Bucket Brigade» emula el legendario Boss CE‑1 Chorus Ensemble de 1976, y es perfecto para procesar todo tipo de señales como guitarra y bajos, pero también sintetizadores, voces y baterías.

Affiliate Links
Universal Audio Brigade Chorus Native Download
Universal Audio Brigade Chorus Native Download Aún no hay valoración de los clientes

Moog MF-108S Cluster Flux Plugin

Moog MF-108S Cluster Flux Plugin

Basado en el Moog Moogerfooger MF-108 hardware, este plugin reúne varios tipos de efectos de modulación (chorus, flanger y vibrato) y además añade un potente sonido analógico saturado y un completo LFO para todo tipo de juegos modulatorios adicionales.

Affiliate Links
Moog MF-108S Cluster Flux Plugin Download
Moog MF-108S Cluster Flux Plugin Download Aún no hay valoración de los clientes

D16 Group Godfazer

D16 Group Godfazer

Un auténtico monstruo de la modulación que contiene algoritmos de más de 20 procesos diferentes como chorus, tremolo, autopan, emulaciones de altavoces giratorios, etc. Además también ofrece dos completos filtros multimodo, con más de 40 tipos de filtro, y una potente sección de modulación con LFOs, secuenciadores por pasos y seguidores de envolvente.

Affiliate Links
D16 Group Godfazer Download
D16 Group Godfazer Download
Revisión del cliente:
(4)

Roland Cloud JUNO-60 Chorus

Roland Cloud JUNO-60 Chorus

Por supuesto, en una selección de plugins de chorus no podía faltar la emulación oficial de uno de los efectos de chorus más famosos de la historia. El JUNO-60 Chorus trata de reproducir la esencia del efecto original pero añadiendo algunos controles adicionales, como un fader para ajustar el nivel del característico ruido de esta unidad de chorus clásica.

Affiliate Links
Roland Cloud JUNO-60 Chorus Download
Roland Cloud JUNO-60 Chorus Download Aún no hay valoración de los clientes

Más información sobre el chorus

Guía básica de efectos en producción musical en gearnews.es
Más artículos sobre efectos en gearnews.es

*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *